Calle Benito Monción recientemente remodelada por el gobierno central.
Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.-No se justifica que se pretenda reordenar la legendaria calle general Benito Monción de peatonal a permitir circular vehículos, por área cultural y de esparcimiento.
Tras divulgar rumores de cambiar las características de esa vía, se exacerban los ánimos de gente que vive tranquila, tienen negocios, usan la vía para compartir.
Rechazan esas intenciones porque truncarían los aforos peatonales, socio de a pie.
Las ideas de transformación de la calle Benito Monción que convergen Del Sol, Máximo Gómez, Restauración, Independencia, Salvador Cucurullo hasta la avenida Las Carreras.
De quitarse lo peatonal y llevarla al desplazamiento vehicular, transformaría los aforos manuales de peatones, dañaría la vida ambiental del lugar y de personas que tradicionalmente frecuentan esa área.
Quienes viven, otros que trabajan en negocios, entienden que de modificarse la vía sería cambiar métodos tradicionales.
Opinan que de darse esa “cuestión” de quitar el paseo peatonal a la habitabilidad de circulación vehicular serían definir criterios “erróneos” de dimensiones trágicas, debido que se podrían registrar accidentes continuos.
Consideran, porque en ese trayecto viven personas de edades avanzadas, hay centros clínicos y vías de acceso con espacios limitados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario