Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.-Don Antonio Guzmán Fernández, dejó inaugurada esta instalación deportiva el sábado 29 de marzo de 1980 en los actos de la batalla del 30 de Marzo.
La obra, con 4 años, comenzó en 1976 en el gobierno de Joaquín Balaguer en los famosos 12 años por iniciativa del senador reformista y deportista Reynaldo-Pappy- Bisonó, quien era senador reformista de la provincia, durante el gobierno del doctor Joaquín Balaguer a un costo de 4 millones de pesos.
Terminada por el presidente Antonio Guzman, del PRM y entregada por el ingeniero Rafael Corominas Pepín, secretario de Obras Públicas.
Don Antonio Guzmán, invitado a realizar el saque de honor en la apertura de un cuadrangular de baloncesto con la participación de una escuadra de Puerto Rico, estrenándose de esta manera el tabloncillo del Palacio de los Deportes.
Esta majestuosa instalación deportiva fue reconstruida con una inversión de 689 millones de pesos, según los contratistas de la obra, para servir de escenario al tradicional torneo de baloncesto superior santiagués y con grandes espectáculos artísticos del país, masivas concentraciones políticas y religiosas.
Marcada por la presencia de seguidores de su partido de gobierno el primer mandatario de la nación realizó el saque de honor en medio de una ceremonia protocolar que dejó abierta la impresionante obra dotada de aire acondicionado y con capacidad para siete mil personas.
Un gran espectáculo artístico completó el acto de apertura al que fueron invitados altos funcionarios del Estado, autoridades civiles y militares, dirigentes del partido de gobierno en la provincia de Santiago.
En el 2008 esta majestuosa instalación de deportiva fue reconstruida con una inversión de 689 millones de pesos, según contratistas de la obra, para servir de escenario al tradicional torneo de baloncesto superior de santiagués y los grandes espectáculos artísticos del país, además de las masivas concentraciones políticas y religiosas.
Un año después comenzaron a celebrarse los campeonatos de baloncesto superior en esta instalación, bautizada con el nombre Oscar Gobaira, la cual acogió el torneo de los XV Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santiago´86.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario