"Sin dobleces ni privilegios".

República Dominicana absorbida por haitianos: Santiago crece vertical y horizontal.

Santiago bestial desarrollo que crece agigantado vertical y horizontal.


Por: Marcelo Peralta.
Fotos Rony Ortega.


El Primer Santiago de América, también, del Nuevo Mundo, tras el intercambio de cultura, fue fundado en 1495 por Bartolomé Colón, hermano del navegante Cristóbal Colón.


Esta ciudad desempeñó un papel decisivo en la colonización española del archipiélago que ocupan República Dominicana y Haití.



Este pedazo de tierra de dos repúblicas, con diferentes idiomas, culturas, por el lado español pertenece a Europa y la otra de idioma francés y el dialecto Kreole es africano y explotado por Francia y Canadá.



Santiago, que antes fue destruida por terremotos, con el transcurrir del tiempo, se convirtió en un centro estratégico para el comercio y la administración.


A la Republica de Haiti Canada y Francia la saquearon adquiriendo de manera fraudulenta sus riquezas, descuidando a esa población que crece en medio de la violencia, muertes, sangre, analfabetismo, hambre, miseria, desigualdades, controlada por bandas criminales y un porvenir incierto.


Esa problemática interna de la nación de Jack Jacque Desassines y Toussaint Louverture, conlleva a que en la actualidad, Haití con su migración desordenada absorba la parte española en la patria de Juan Pablo Duarte que es República Dominicana.


Los primeros habitantes de la isla fueron poblados por indígenas, dirigida por cacicazgos con la función de líder de una tribu de dignidad conferida alguien que comanda un grupo de personas.


A la llegada de Cristóbal Colón que trajo a la isla sus lacayos europeos y kenianos, halló que los aborígenes que tenían una organización administrativa en cinco cacicazgos que son Marién, Higüey, Maguá, Maguana y Jaragua.


Estos indígenas fueron engañados, mujeres violadas, asesinadas, varones obligados a realizar trabajos que no eran para humanos, muchos no resistieron, enormes cantidades murieron, algunos logran escapar y los europeos se robaron el oro, cargaron con madera preciosas, despoblaron la zona, dejando luto, llanto, desolación, aunque trajeron algunos beneficios. 


Santo Domingo es una isla de América, ubicada en el mar Caribe, compuesta de dos estados soberanos, con idiomas, leyes, costumbres, culturas distintas que son Haití, que significa tierra de montaña, integrada por gente traída desde Kenia, controlada por las potencias Francia y Canadá, que adoptaron su idioma francés y el dialecto Creole; mientras la otra es República Dominicana que quiere decir “Tierra de Dios” y bajo dominio del imperio espanol.


Los orígenes se remontan a la llegada habitantes indígenas y taínos, que llamaron a esta tierra “Quisqueya”, nombre que significa en la lengua taina “Madre de todas las tierras"; y “Tierra grande”, reflejando la percepción sobre la magnitud y la fertilidad de su hogar.


Sacrilegio, pesares, dolor, sangre y restricciones.


Los haitianos tienen una “herida abierta”, y percepcion creyendo que la República Dominicana, aunque sin tener culpa, porque ellos el día 25 de febrero del año 1802, tropas francesas tomaron la ciudad de Santo Domingo, que había sido invadida irregularmente, a pesar de que ellos eran antiguos esclavos de Francia. 


Eso obligó a los franceses entrar a Santo Domingo cumpliendo instrucciones del emperador Napoleón Bonaparte, invadieron la isla por completo en un intento por recuperar el control francés, acción que hizo daños a la parte este dspañola.


Los africanos de manera violenta como ha sido su costumbre, en el año 1822 se apoderaron de la parte este de la isla que pertenecía a España.


Fueron expulsados el 27 de febrero del 1844, porque Juan Pablo Duarte había formado la Sociedad Secreta La Trinitaria, reclutando jóvenes de todo el país.


Por la bravuconería de los haitianos, en el año 1825, el rey Carlos X, impuso sanciones a Haití, obligados a pagar la suma de 150 millones de francos en oro lo que afectó de manera sensible a la parte este española, ya que su riqueza fue para honrar esa voluminosa deuda.


Desde que Haití se independizó de Francia y se distanciara, también de Canadá, desde esa fecha República Dominicana, sin tener culpa ha sido el paño de lágrimas de Haití, prestando asistencia, soportando insultos, amenzas, acusaciones, asesinatos, violaciones de mujeres, al extremo que ya la tienen absorbida con el desbordamiento humano.


Hay haitianos que creen que República Dominicana es culpable de sus desgracias, sin determinar que los responsables de las actuales adversidades son Kenia desde donde ellos son originarios.


Igual, las potencias Francia y Canadá son las culpables de sus malestares, que los despojaron de sus bienes y someterlos a vivir en miseria y conflictos internos.


Hay que señalar que República Dominicana presta asistencia, permite a haitianos vivir aquí, no es por miedo, sino por humanidad.


Aunque desde el gobierno del presidente Luis Abinader se debe actuar con rapidez, cautela, drasticidad, porque los haitianos tienen mucho poder, hay ricos dominicanos que venden propiedades a ilegales, a pesar que eso es penalizado por ley.


En zonas costeras del país con vocación turísticas, empresarios han vendido grandes extensiones de terrenos, edificios para tiendas a haitianos indocumentados, lo que representa real peligro para la estabilidad y soberanía dominicana.


Share:

Related Posts:

No hay comentarios.:

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mi lista de blogs

Seguidores

"Sin dobleces ni privilegios".

Entrada destacada

El cardenal Parolín y el Papa

El Mirador

DIARIOGLOBALRD.BLOGSPOT.COM

"Sin dobleces ni privilegios".