"Sin dobleces ni privilegios".

El Papa suprime rama femenina de Sodalicio de Vida Cristiana por abusos y corrupcion

Por Rosa Rabell Garcia
“Nos duele y avergüenza” la decisión que responde a décadas de abusos de poder, manipulación espiritual y escándalos financieros dentro de sus comunidades.
Desde su fundación en 1998, las Siervas del Plan de Dios buscaron inspirarse en el ejemplo de María como «la Sierva del Señor» y en la llamada de Jesús a «servir, y no ser servido». 
Su presencia se extendió a seis países —Perú, Colombia, Ecuador, Chile, Italia y Angola—, y llegaron a conformar un grupo de música con fines evangelizadores, ganándose la simpatía de muchos jóvenes en eventos multitudinarios como la Jornada Mundial de la Juventud de 2019 en Panamá.\
Según datos, la decisión viene de la Santa Sede ha decretado la supresión definitiva de la Asociación Pública de Fieles Siervas del Plan de Dios, una de las ramas femeninas nacidas del Sodalicio de Vida Cristiana y fundadas por el peruano Luis Fernando Figari.
Esta medida, ejecutada mediante un decreto del dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, forma parte del proceso de disolución de las obras promovidas por Figari, señalado desde hace años por abusos de poder, de conciencia, sexuales y de irregularidades financieras.
«Ha quedado suprimida la Asociación Pública de Fieles de Derecho Diocesano, en vistas a ser Sociedad de Vida Apostólica, Siervas del Plan de Dios», comienza reconociendo públicamente el fin de su existencia institucional tras 26 años de historia.
Una comunidad marcada por la expansión y el abuso


Share:

Related Posts:

No hay comentarios.:

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mi lista de blogs

Seguidores

"Sin dobleces ni privilegios".

Entrada destacada

Pueblo Nuevo empata la final 2 a 2 con Plaza Valerio y el viernes 9 se decide el campeón

Adrenalina pura entre Plaza Valerio y Pueblo con la serie final empatada 2 a 2 y el viernes 9 es el decisivo

DIARIOGLOBALRD.BLOGSPOT.COM

"Sin dobleces ni privilegios".