Home »
» Lo místico de la paloma y la convivencia humana
Estos niños su madre hicieron este lunes un acto en su caminar para alimentar a esas sagrada aves en el parque Juan Pablo Duarte en Santiago de los Caballeros.
El simbolismo de la paloma, tradiciones, su presencia puede ser señal espiritual en la vida desde el cristianismo hasta la astrología.
Texto y fotos tomadas por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.-En su cosmovisión, a nivel mundial cada cultura tiene un significado espiritual de la paloma, mediante la cual se afirma que esta ave abre las puertas a un mundo de simbolismo y mensajes profundos.
Se cree que su presencia invita a la calma y al silencio reflexivo, ofreciéndote un momento para alejarte del caos del mundo moderno.
La mitología indica que la presencia de palomas conlleva paz, conexión con lo divino, genera inspiración en su representación de inteligencia, comunicación, te invita a reflexionar y a estar atento a las señales en tu camino.
Su presencia en el parque Juan Pablo Duarte ubicado en las cuadras de las calles Del Sol, 30 de marzo, general Benito Monción y 16 de agosto, frente a la catedral Santiago el Mayor, cientos de estas aves hacen presencia llamando la atención de ciudadanos y puede ser un faro de guía, un recordatorio para alinear la vida humana con valores más elevados.
Estas aves estan en el parque Juan Pablo Duarte. Al fondo la fachada del Palacio Consistorial.
Esta ave no solo adorna el cielo, el ambiente, sino que enriquecen el viaje espiritual con su gracia y mensajes.
En el accionar de cada ser humano, está el interpretar, acoger signos de vida personal y espiritual.
Desde la antigüedad, la paloma ha sido un ícono poderoso en las tradiciones culturales.
Su presencia está cargada de significados que varían de una cultura a otra, impregnan atributos que son universales.
Historia Antigua
Origen y simbolismo de la paloma en diferentes culturas.
En las antiguas civilizaciones de Mesopotamia, las palomas eran consideradas enviadas de los dioses, y se creía que traían mensajes divinos al mundo terrenal.
En Egipto, las palomas estaban asociadas con el cielo y se pensaba que guiaban las almas en el más allá.
Dentro del contexto bíblico, en el Judaísmo y el Cristianismo, la paloma es un símbolo inconfundible.
En el relato del Génesis, una paloma trae la rama de olivo a Noé, anunciando el fin del diluvio y, por ende, la paz de Dios con la humanidad.
Mientras en el Nuevo Testamento, el Espíritu Santo desciende en forma de paloma durante el bautismo de Jesús, representando la pureza y la santidad.
En las culturas asiáticas, constituyen un símbolo de amor y cuidado familiar.
Remontarse a la cultura china, se ve como un augurio de longevidad y prosperidad.
Contrario a la tradición japonesa, la paloma se asocia a la fidelidad conyugal.
No obstante, en el simbolismo moderno, la paloma continúa siendo un emblema de paz, en que su imagen es utilizada frecuentemente en movimientos pacifistas, eventos que buscan armonía y reconciliación entre pueblos.
Cada una de las interpretaciones proveen un marco para comprender la importancia que se ha dado a la paloma en la historia humana.
Cada cultura le ha otorgado a esta ave un espacio especial en su cosmovisión, dotándola de significados espirituales que perduran hasta hoy.
El papel de la paloma en la espiritualidad humana
En búsqueda de conocimiento, es difícil hallar el papel específico de la paloma en la espiritualidad humana.
Sin embargo, en la historia, estas aves han sido protagonistas de narrativas espirituales y religiosas, por estar dotadas de simbolismo significativo.
Con su plumaje blanco inmaculado, se han convertido en un icono universal de la paz interior y la tranquilidad.
Cuando ves una paloma, es difícil no sentir una conexión con un plano espiritual más elevado.
Algo que las caracteriza es su habilidad para navegar grandes distancias, cualidad que destaca su increíble sentido de orientación y simbolismo en la guía espiritual.
Como expresó un religioso en una ocasión alguien que estaba descarriado: “Una paloma por distante que esté de su nido siempre llega”.
Cualidades de la paloma que es la representación de pureza y amor; mensajeras de esperanza, se asocian con diversas entidades divinas; vistas como mensajeras entre mundos; capaces de comunicar mensajes esenciales a los seres humanos.
En tradiciones, las palomas son las encargadas de llevar tus plegarias hacia los cielos, reforzando la creencia de que no estás solo en tu viaje espiritual.
La meditación y contemplación son prácticas comunes en la espiritualidad moderna, en que la figura de la paloma a menudo se invoca como un ayudante para profundizar estas experiencias.
Son simbolismo, metáfora y realidad tangible, que al contemplar esta ave descubre, enriquece la iluminación, autoconocimiento, simbolismo, recibe lecciones, sabiduría, criatura celestial que tiene para ofrecer, por ser símbolo de esperanza y promesas celestiales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario