Marco Rubio cuestiona la postura de la OEA ante la crisis de Haití.

El hombre fuerte de Estados Unidos insta a la OEA “dar un paso al frente”.


Washington.- El secretario de Estado, Marco Rubio, cuestionó la posición de la Organización de los Estados Americanos a enfrentar con severidad la crisis humanitaria y de seguridad en Haití antes de que siga hacia adelante o Estados Unidos intervendria

Rubio fue más allá animando a la institución a dar "un paso al frente", liderar una misión internacional de paz en ese país y que Estados Unidos está dispuesto a colaborar.

"Si alguna vez existiera una crisis regional en la que se pensara que una organización podría intervenir y aportar una fuerza, trabajando juntos, Estados Unidos pudieran ayudar a resolverla, pero la organización responsable de actuar sería la OEA", dijo en una sesión del Senado donde defendió la visión de política exterior de la Administración.

El jefe de la diplomacia estadounidense insistió en que el Gobierno de Donald Trump está "preparado para desempeñar un papel de liderazgo en ese aspecto", pero advirtió que necesitan la participación de otros socios de la región "que se ven igual de afectados, si no más, por lo que está sucediendo allí".

"Eso significa que organizaciones como la OEA, a la que contribuimos bastante, den un paso al frente y proporcionen una misión con países miembros para abordar el problema de Haití, que está a punto de dar un giro muy dramático si no se aborda con prontitud", indicó sobre la organización, que tiene su sede en Washington y agrupa a más de 30 países de las Américas.

Rubio resaltó que esto no supone una amenaza ni que su país considera retirarse del bloque multinacional, sino que lo pretende es "animar" a los aliados en la región a participar más activamente en la búsqueda de una solución, "porque se podría pensar que una de las razones por las que existe la OEA es para abordar una crisis como la que tenemos en Haití".

El país caribeño sufre una de las peores situaciones de inseguridad de su historia reciente debido a la violencia de las pandillas que ocupan gran parte de su territorio e impiden la llegada de ayuda humanitaria necesaria para sofocar brotes epidémicos, entre otros problemas.

El secretario de Estado agradeció al Gobierno de Kenia, que con el aval de Naciones Unidas lidera una Misión Multinacional de Apoyo en Haití que, no ha podido diezmar el poder de los grupos criminales en la nación.


Share:

Related Posts:

No hay comentarios.:

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mi lista de blogs

Seguidores

Entrada destacada

Organismos de seguridad del Estado investigan asesinato de sargento del ERD.

El sargento del ERD Eddy Antonio Santana Almonte, era nativo de Manzanillo, provincia Montecristi en la region Noroeste y prestaba servicios...