El abogado recalcó que en su opinión, el tráfico de inmigrantes indocumentados hacia el país, especialmente de haitianos, se ha convertido en una problemática grave y abusiva, pero sigue siendo una realidad que no se combate de forma integral ni con la fuerza que amerita.
El abogado experto en derecho penal, Amadeo Peralta, afirmó este martes que no existe una verdadera voluntad por parte de los actores del sistema judicial y gubernamental para combatir de manera efectiva el tráfico de indocumentados en el país, a pesar de las leyes rigurosas existentes.
Peralta destacó que aunque en la República Dominicana se cuentan con leyes bien estructuradas y estrictas en relación al tráfico de inmigrantes, particularmente hacia la población haitiana, no ha habido un esfuerzo real por implementar medidas contundentes contra esta práctica.
El jurista expresó sus consideraciones al ser entrevistado por comunicadores Liliam Mateo, Rey Raúl Sully, Pablo Román y Felix Javier en el programa “El Nuevo Diario de la Noche”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
Según el abogado, la Ley 155-17 que establece sanciones de hasta 20 años de prisión por el tráfico de indocumentados, aún no ha sido aplicada con la contundencia necesaria.
“Tenemos legislación bastante sólida en cuanto al tema del tráfico de indocumentados, sin embargo, no vemos un compromiso claro por parte de las autoridades para aplicar estas leyes de manera efectiva.
La ley permite incautar vehículos y bienes utilizados para este delito, pero el sistema no actúa con la determinación que se necesita”, declaró.
En ese sentido, Peralta llamó a las autoridades para que asuman con seriedad y urgencia el combate a este flagelo que afecta a la seguridad y el bienestar del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario