Llaman a preservar el respeto a
la libertad de prensa
La Seccional Santiago del CDP y
la filial local del SNTP calificaron de inamisible todo intento de coartar la
libertad de expresión y difusión del pensamiento, así como que se recurra a
cualquier tipo de agresión para intimidar e intentar acallar el trabajo de los
periodistas.
En ese contexto, censuraron el
trato desconsiderado que el diputado Nelson Marmolejos dispensara al periodista
Edward Fernández, del Diario Libre, a raíz de una publicación firmada por el
comunicador y que molestara al legislador.
“El uso de epítetos moralmente
degradantes como basura, mercenario, chatarra y otros por parte del diputado
Nelson Marmolejos contra el colega Edward Fernández, encarna una innecesaria y
repudiable agresión, además de que representa un alto riesgo para el ejercicio
profesional del periodismo, para los medios de comunicación y la democracia
misma”, advirtieron.
Sostuvieron que uno de los
pilares más preciado de vivir en democracia es la libertad de expresión en
tanto las personas pueden expresar sus puntos de vistas, opiniones y críticas,
sin que sean sujeto de persecución o censura.
“El Artículo 3 numeral b de la
Ley 10-91 que crea el Colegio Dominicano de Periodistas consigna que nuestra
institución debe defender la libertad de expresión y difusión del pensamiento
en la forma que se garantiza en la Constitución de la República y aquellos
instrumentos internacionales ratificados por el país”, indicaron.
Observaron que, de su lado, el
régimen estatutario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa dispone
en su Artículo 2 el respaldo irrestricto a las libertades públicas, a la
libertad de prensa y expresión del pensamiento, así como de otras prerrogativas
que no pueden ser ignorada ni violentadas.
Dijeron que el comportamiento desconsiderado que asumiera Nelson Marmolejos en contra de Fernández, “es lamentable e inadmisible porque hostiga a un periodista por el solo hecho de cumplir con su compromiso de informar acerca de un acontecimiento que es de dominio público e interés general”.
El CDP y el SNTP observaron que
toda persona que desempeña funciones públicas está sujeta al escrutinio de la
sociedad y los medios de comunicación, “lo que hace aconsejable que se actué
con ecuanimidad, tolerancia y respeto frente a circunstancias como la
presente”.
“Bastaba con que el legislador
apelara a su derecho a república para refutar el contenido de la publicación
que provocó su abrupto y lamentable proceder”, dijeron finalmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario