Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.- La propagación en poblaciones en la
Región del Cibao de perros afectados de supuesta rabia llena de pánico a
ciudadanos, quienes de demanda al gobierno de Luis Abinader, que ordene investigar,
activar organismos y enfrentar esa problemática para la tranquilidad social.
Cree que la rabia se trata de un virus mortal que
se propaga a las personas a través de la saliva y mordidas de animales
infectados, debe agilizarse las averiguaciones y evitar se expanda al país.
Además, aplicar los controles sanitarios de rigor
en puestos fronterizos entre República Dominicana y Haití donde existen animales
propensos a trasmitir la rabia, porque se consideraba una enfermedad controlada
por muchos años en la parte española.
Reportes de médicos veterinarios establecen focos
de perros con rabia en localidades de las zonas Este y Suroeste en Santiago, La
Vega, entre otras localidades.
CMV
La denuncia sobre rabia humana causada por mordeduras
de perros en Santiago se ha extendido a tres localidades, confirma la filial aquí
del Colegio Médico Veterinario.
Félix Flores, presidente de la entidad a nivel
nacional indicó que el primer caso de rabia se produjo en el mes de febrero de
este año en el distrito municipal de Hato del Yaque.
El segundo caso fue en Matanza y otro en este mes
de junio en el Puñal
Flores, recordó hace seis meses se presentó otro
caso en el municipio de Altamira en la provincia de Puerto Plata.
El Colegio Médico Veterinario (COLVET) a través de
su filial regional Norte, precisó que los brotes de rabia se han registrado dos
caninos y un felino que atacaron a humanos.
Salud duda
El Ministerio de Salud Pública dudada de la
denuncia del brote de rabia hecho por el Colegio de Veterinarios, asegurando estos
casos fueron confirmados mediante análisis de laboratorios.
La Dirección Provincial de Salud Pública que dirige
el doctor y director Virgilio Gutiérrez, indicó que no hay ningún ser humano
que haya presentado síntomas de esa enfermedad ni que transmitido a otra
persona.
No obstante, admite Gutiérrez, hace muchos días en
algunas zonas han sido detectados animales con rabia, pero no en humanos.
Anuncia coordina con el organismo nacional encargado de prevenir y enfrentar la rabia en que las zonas han sido intervenidas, vacunados animales, capacitando y orientados a cuidados de la prevención del mal que en caso de notar algo raro acudir al hospital y clínica como medida preventiva.
Vacunas preventivas.
Refirió que esa autoridad de salud programaba
realizar jornadas masivas de vacunación y de control en los animales
transmisores de esa enfermedad en octubre, pero que ahora en esas zonas donde
aparecieron casos se adelantó ese operativo.
Causas
El virus de la rabia causa infección por rabia, el
que ocurrir se propaga a través de la saliva y mordedura de los animales
infectados.
Expertos consideran la forma de animales que pueden transmitir el
virus de la rabia es mediante mascotas y animales de granjas infectados como gatos,
vacas, perros, hurones, chivas, caballos, murciélagos y otros.
Mientras los factores de riesgo estar en actividades con probabilidades de la existencia de animales infectados, trabajar como veterinario, en laboratorio con el virus de la rabia sin estar vacunado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario