República Dominicana alcanza puesto 69 en ranking sobre felicidad mundial

El dinámico país europeo de Finlandia que desarrolla la industria maderera, metales, ingeniería, industrias, telecomunicaciones, electrónica, diseño que catalogado el más feliz del mundo en este año 2022.

Finlandia se sitúa por delante de Dinamarca, Islandia, Suiza y Países Bajos, que le siguen en esta lista por encima de Dinamarca, Islandia, Suiza, Holanda, Luxemburgo, Suecia, Noruega y República Dominicana está en el puesto número 69.

En el ranking del mes de marzo del año 2022 República Dominicana obtuvo la evaluación de 5,737, lo que le permitió avanzar y dejar atrás el puesto número 73 del informe del 2021, en el que logró una nota de 5,545.

Tras los años anteriores, 2020 y 2019, la República Dominicana estaba en los puestos 68 y 77 según el informe de la Organización de las Naciones Unidas desde.

Se evalúan a las personas por su sensación de felicidad y cruzan estas informaciones con datos del PIB, de los niveles de libertad individual o de la corrupción, entre otros. 

"Los tres avances más importantes fueron los de Serbia, Bulgaria y Rumania, mientras en retrocesos más fuertes se dieron en Líbano, Venezuela y Afganistán", según el "World Happiness Report".

El informe en América Latina es que Costa Rica quedó en el puesto 23; Uruguay en el 30; Brasil 39 para situarse en los latinoamericanos mejor situados en esta clasificación.

Venezuela 108 es el país latinoamericano peor situado, incluso por debajo de Irak.

"La lección que se saca del informe, en estos diez años, es que la generosidad entre las personas y la honestidad de los gobiernos son cruciales para el bienestar", según Jeffrey Sachs, uno de sus coautores. 

"Los dirigentes mundiales tendrían que tomarlo en cuenta", agregó Sachs.

Día Internacional de la Felicidad

El informe fue difundido previo a la celebración del Día Internacional de la Felicidad, que se conmemora el 20 de marzo tras la resolución 66/281, de la Asamblea General de las Naciones Unidas. 

En su resolución, la ONU reconoce “la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno”. 

La resolución reconoce, “la necesidad de que se aplique al crecimiento económico un enfoque más inclusivo, equitativo, equilibrado, que promueva el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la felicidad y el bienestar de todos los pueblos”. 

El organismo aboga por valores fundamentales como la amabilidad y la compasión, especialmente en tiempos de crisis a causa de conflictos bélicos, pandemias como el coronavirus, hambrunas, para alcanzar la felicidad. 


Share:

Related Posts:

No hay comentarios.:

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mi lista de blogs

Seguidores