Periódico católico Camino tilda de vergüenza actitud de lideres mundiales y la violencia que carcome la humanidad

Por Marcelo Peralta

Santiago, R.D.-La Iglesia Católica de Santiago, advirtió que el "mundo tiene sed de paz", mientras avanzan conflictos violentos en medio de pánico, terror, afirman que parece que la paz subyace en medio de la tormenta. 

En su órgano escrito que se edita distribuye en los templos católicos del país, el editorialista expresa que están cantado tantas veces con la ilusión de lograr ese estado de ánimo que hace felices a seres humanos. 

Resalta la cantidad de acontecimientos violentos que están ocurriendo en el planeta que nublan el espacio, creando pánico y terror».

Afirma que «Lo que sucede en la Franja de Gaza, el conflicto entre Israel e Irán.

Además, hechos violentos causados por las pesadillas armadas en Haití que van dejando muerte y desolación a su paso por barrios y del vecino país.

A ello se unen acciones desgarradoras en países latinoamericanos que oscurecen el futuro.

Expresa frente a estos hechos la comunidad internacional se percibe agrietada, sus miembros están más atentos a resguardar intereses poniéndolos por encima de la vida en las naciones más empobrecidas.

Agrega que «Pidamos a Dios que la sensatez llegue a los dirigentes de las grandes potencias para que entiendan que estos vientos de guerra terminarán destruyéndolo todo».

«Anhelamos con ansia del alma que no se repitan los dolorosos hechos históricos de ver morir a millones de seres humanos como sucedió en la primera y segunda guerra mundial por culpa de la ambición y capricho de líderes políticos que hoy son una vergüenza para la humanidad. 

Recordemos siempre el mensaje de evangélico que nos dice: Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios».

Share:

Related Posts:

No hay comentarios.:

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mi lista de blogs

Seguidores

Entrada destacada

A la procuradora Jeni Reynoso le preocupa el impacto del cibercrimen y pide integración regional.

Procuradora general de la República, Jeni Berenice Reynoso