Apresó a Rafael Rodríguez Muñoz, chofer de la guagua marca Daihatsu, placa L124205 y lo mandaron a la Fortaleza San Fernando en Montecristi.
Por: Marcelo Peralta
Montecristi, R.D.- Efectivos del Ejército realizaron una enorme incautación de 49 mil 800 unidades de cigarrillos que estaban en 279 cajetillas introducidos al país desde Haití en forma de contrabando, dañando la comercialización criolla y traicionando a la patria.
Apresó a Rafael Rodríguez Muñoz, chofer de la guagua marca Daihatsu, placa L124205 y lo mandaron a la Fortaleza San Fernando, para que el Ministerio Público complete sus investigaciones.
Las autoridades decomisaron esa cantidad de cigarrillos traído desde Haití sin facturas, afectando la industria, economía del país, traslado que hacía Rodríguez Muñoz en un bus de servicio público, que serían distribuido en negocios en República Dominicana, contribuyendo a la quiebra de miles de negocios criollos que comercializan este producto.
Ha sido en un operativo del Ejército dominicano que permitió la captura de este hombre traidor a la Soberanía Nacional, cuya incautación busca frenar el flujo de productos ilícitos y proteger la economía formal.
La sociedad dominicana otorga crédito a efectivos del Ejército Dominicano que reconocen su rol de defensa a la patria.
La operación de control fue realizada en la comunidad Santa María trayecto Palo Blanco cuando tropas del organismo de seguridad en la provincia Montecristi, situado en la región Noroeste, incautaron las 49 mil 800 unidades que estaban en un escondite en 249 cajetillas de cigarrillos ilegales transportadas en un bus de servicio público.
La inspección del vehículo permitió detectar que la mercancía no contaba con documentación que acredite su procedencia legal.
De acuerdo con la información disponible, se presume que estos cigarrillos serían distribuidos en municipios de la región del Cibao, contrabandos que han derrumbado la producción nacional, afecta la economía local y representa un riesgo para la salud pública.
“Se logra la interceptación de un vehículo de servicio público donde el chofer guardaba en un lugar secreto en la parte baja del vehículo 249 cajetillas con 49 mil 800 unidades.
La introducción de mercancías de contrabando perjudica el país y hace desaparecer la industria y comercialización nacional.
Las fuerzas de seguridad al frenar el flujo de mercancías ilegales que circula en la región Noroeste y transportarlo a Santiago dan un duro golpe a la mafia que opera en la frontera con Haití, contribuyen al fortalecimiento del negocio nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario