Pelotero Frank Hatton Guerrero pioneros de la radiodifusión en Republica Dominicana

Al hablar de la historia de la radio en la República Dominicana, es imprescindible hablar de Frank Hatton Guerrero, quien fue el propulsor. 

Nacido en Santo Domingo el 11 de octubre de 1897. Sus padres Francisco Hatton y Elvira Guerrero González. 

Frank era el menor de tres hermanos. Realizó estudios de electrónica en Estados Unidos y aprendió deportes.

Ingresó en el equipo de béisbol de los Tigres del Licey con quienes jugó como campocorto en la década de 1920 y fue quien introdujo la técnica del “doble play” en el país. 

Casandra Damiron actúa

En 1922, se inició en la radiodifusión con su estación experimental llamada HIH, en la que transmitía en español los juegos de las Grandes Ligas y peleas de boxeo realizado en los Estados Unidos. 

Por estas actividades es que se le considera como el primer locutor y narrador deportivo dominicano.

Años más tarde, en 1926 esta emisora pasa a llamarse HIZ Broadcasting, considerada la “decana de las emisoras comerciales del país”. 

En ese año don Frank comenzaba a transmitir más a menudo una serie de boletines informativos suministrados por un diario local.

Fue uno de los primeros en examinarse de locución el 18 de abril de 1938 y recibió su certificado el 10 de enero de 1939. 

En esa misma fecha obtuvo una licencia como operador de estaciones radiodifusoras.

A Hatton Guerrero se le conocía como ingeniero y se distinguió como golfista y dentro de sus actividades relacionadas con los deportes, cabe mencionar que fue designado como el primer director general de Deportes, cargó que desempeñó con éxito.

También, a Babá Enrique y Máximo Vásquez, fundó la primera escuela de atletismo de este país.

Este multifacético personaje estuvo casado con la señora Eloisa Pellerano Sánchez, con quien procreó a sus dos hijas Elianta y Jackeline Hatton Sánchez. 

Y fruto a su larga trayectoria en la comunicación radial y deportiva recibió importantes reconocimientos, que a continuación mencionamos:

El 23 de julio de 1968, el presidente Joaquín Balaguer lo condecoró con la Orden de Cristóbal Colón en el Grado de Caballero.

Asimismo, los locutores Andrés Cordero Puello- don Pupo-; Jacinto L. Sánchez -Morito-; Luis A. Pelegrín quien fue pionero de la radio en Puerto Plata y Fausto Donastorg lo hizo en la radio en San Pedro de Macorís.

Al hablar de la historia de la radio en la República Dominicana, es imprescindible mencionar a Frank Hatton Guerrero, uno de sus propulsores. Nacido el 11 de octubre de 1897. 

Realizó estudios de electrónica en los primeros años de su juventud en los Estados Unidos, y aprendió algunos deportes.

A su llegada al país, ingresó en el equipo de béisbol de los Tigres del Licey con quienes jugó como campocorto en la década de 1920 y fue quien introdujo la técnica del “doble play” en el país. 

Hatton Guerrero fue exaltado como el “Inmortal del Deporte Dominicano”, por la Asociación de Cronistas Deportivos, ACD, en 1970, en el Pabellón de la Fama, y para el 1983 fue declarado “Gran propulsor de la Radio Nacional”, por el Círculo Dominicano de Locutores.

En reconocimiento a los aportes que hizo a la cultura dominicana, varias entidades como la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA), el Círculo de Locutores Dominicano y el grupo de locutores de la emisora HIZ, montaron una “guardia de honor” alrededor de su ataúd, cuando falleció el 23 de junio de 1981.


Share:

Related Posts:

No hay comentarios.:

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mi lista de blogs

Seguidores