Por Marcelo Peralta
Transcurren hoy 47 años del asesinato del periodista Orlando Martínez Howley, un hecho que estremeció el país y ocurrió en los sangrientos 12 años del gobierno de Joaquín Balaguer y su Partido Reformista.
Martínez Howley, a la horade caer abatido a tiros, solo tenía 30 años de edad.
Fue
interceptado en la avenida José Contreras, cerca de la Universidad Autónoma de
Santo Domingo, donde se construyó un busto en su honor.
Era
un periodista de partido de izquierda elComunista Dominicano y hacía
oposición al entonces gobierno de Balaguer.
Además,
fue director de la revista “Ahora”.
Columnista
del periódico El Nacional y su “Microcospio”.
El
crimen, ocurrido el 17 de marzo de 1975, se mantuvo impune hasta su
reactivación en 1996 hasta que el fiscal del Distrito Nacional Guillermo Moreno
dirigió la reapertura del caso.
En
una sala abarrotada de personas y un gran dispositivo de seguridad, la Cámara
Penal de la Corte de Apelación de San Pedro de Macorís condenó en el año 2007 a
una condena de 30 años de prisión a los confesos asesinos del periodista: Mariano
Cabrera Durán y Rafael Alfredo Lluberes Ricart (Lluberito).
En
2005 la Corte de Apelación fue apoderada del caso por la Suprema Corte de Justicia
(SCJ), luego de que la Cámara Penal del Distrito Nacional los condenara a 15 y
12 años de prisión y estos apelaran.
Un
tercer condenado fue el fallecido general retirado Joaquín Antonio Pou
Castro, a quien le impusieron 20 años y Luis Emilio de la Rosa Beras cumplió
una pena de cinco años.
La
página en blanco
El
presidente Joaquín Balaguer escribió en un libro llamado “Memorias de un
Cortesano de la Era de Trujillo”, el cual contiene una página que hace alusión
al asesinato de Martínez.
La
famosa página en blanco se llenaría, según el propio Balaguer, con los datos de
los criminales tras su muerte, algo que nunca pasó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario