Por sus actitudes y aptitudes se “granjeó el aprecio”. “Ganó valoración”. “Hizo invaluables e insuperables aportes al país”. “Su obra cumbre el Asilo de Ancianos el que quedó trunco”. “Lleva 18 años durmiendo el sueño eterno por falta de apoyo estatal”.
Por Marcelo Peralta
SABANETA, Santiago Rodríguez, R.D.- Murió este
viernes en su hogar y en la paz del Señor, María Antonia Sosa Abreu-Señorita Nena
Sosa-, a los 93 años de edad.
Fue altruista, maestra cabal, su vida entregada a
los designios del Creador, gestora del Asilo de Ancianos obra que a pesar de
los esfuerzos y aportes económicos de sus propios peculios, nunca la vio
terminar para su impronta por falta de apoyo de los gobiernos municipales,
provinciales y nacionales.
Nació en el Municipio San Lorenzo de Guayubín,
Provincia Montecristi, el día el 12 de enero del año 1928.
Sus familiares, en procura de ofrecer mejores
niveles de sobrevivencia, formación humana, se mudaron a la ciudad de Sabaneta,
en Santiago Rodríguez, cuando tenía 10 años de edad.
La llegada de la familia Sosa Abreu se produjo en el
año 1938.
Dejó este globo terrenal cuando el reloj marcaba las
12 de la media noche, bajo el cuidado de su sobrina Noris Sosa hija del músico
Mauro Sosa, quien desde que comenzó a padecer quebrantos de salud se dedicó a
cuidarla.
Clínicamente, era asistida por la doctora Maritza
Gómez, quienes compactaron una entrañable amistad.
Nena Sosa, a su llegada al Municipio de Sabaneta, abrazó
los albores, hospitalidad y solidaridad de sus habitantes hasta anoche que se
despidió para siempre.
En esta ciudad, de mujeres y hombres estudiosos,
honestos y trabajadores, la señorita Entregó décadas a la educación, formación
humana, realizar obras caritativas, impartir el catecismo a los menores en los
barrios y zonas adyacentes.
Fue consagrada “Monja de Casa”, que se dedicó a servir
a la fe cristiana, ayudar a los desposeídos de la fortuna, que al ser llamada al
Hogar del Señor, deja un “vacío social”, huellas y una impronta para la
posteridad.
Desde muy joven, por allá en el año 1944, inició su
labor de educar cruzando ríos, arroyos, cañadas, entre lodazales, limitaciones
y estrecheces económicas para trasladarse a Estancia Vieja en Santiago
Rodríguez a formar jóvenes y futuros profesionales.
Su entrega a la instrucción de jóvenes era de magnitud
visionaria, que el día 10 del mes de abril del año 1961, fundó en su propia
casa el Instituto Comercial San Rafael para instruir a jóvenes en las nociones
de mecanografía, archivo, contabilidad, entre otras áreas técnicas.
En su instituto se titularon en carreras técnicas,
miles de jóvenes de Sabaneta, Monción, Vila los Almácigos, El Pino, Partido,
Loma de Cabrera, Restauración, Dajabón, La Gorra, Aminilla, Matas de Santa
Cruz, Guayubín.
Debido a dolencias corporales, Nena Sosa, dama
respetable, se retira del diarismo en el año 1994, aunque seguía impartiendo
conocimiento a jóvenes.
Reconocida.
La Fundación Corripio de Luis José Pepín Corripo la
reconoció en el mes de noviembre del año 2017 donde recibió una indeterminada
suma de dinero, parte de ellos donó para la construcción del Asilo de Ancianos
que era su obra anhelada.
Pese a sus deseos, esa obra lleva 18 años de iniciada,
se fue al infinito sin ver “cristalizado su sueño” por falta de ayuda estatal.
En su acostumbrado encuentro anual, “Abrazos Sabaneteros”, un conglomerado de nativos de aquí, residentes en Santo Domingo le tributó un reconocimiento.
Hermanos
Nena Sosa era hermana de los músicos Mauro Sosa,
quien nació en la comunidad Machete, Municipio de Guayubín, en la Provincia
Montecristi en el año 1919 y se trasladó a Sabaneta ingresando a la Academia de
Música bajo las instrucciones del maestro Manengo de León.
Mauro Sosa aprendió a tocar el saxofón.
También, era hermana de Joaquín Beato Sosa-
Piringo-, quien nació en Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez, el 20 de
agosto del año 1925, quien en el año 1939 ingresó a la Academia de Música de
aquí, quien aprendió a tocar Clarinete, bajo de Pistón y el Cornetín.
Estos hermanos, fueron discípulos del maestro Juan
Rosado Capellán, a su llegada a esta localidad noroestana desde el municipio Tamboril,
provincia Santiago en el año 1941, quien permaneció en la zona hasta el día de
su muerte.
Velatorio.
El cuerpo inerte de María Antonia Sosa
Abreu-Señorita Nena Sosa-, es velado en la Casa Parroquial, de la calle Pedro
Thómas cerca de la parroquia San Ignacio de Loyola y el Parque Municipal profesor
Juan Rosado Capellán.
A media tarde, habrá una misa de cuerpo presente y
al filo de la noche, su cuerpo será despedido en el Cementerio Municipal de
Sabaneta.
Sobrinos.
Se conoce que en Sabaneta dejó como sobrinos Noris, Nelson, Ilcania, Sonia, Idelma, Faridys, José Joaquín-Kaki Sosa-, algunos se inclinaron por la música igual que sus padres y tío.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario