Por Marcelo Peralta
Santiago Oeste, R.D.- Más de
60 mil habitantes en Santiago Oeste, Provincia Santiago en el Cibao Central, reclaman
al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre-Intrant- y los órganos
rectores del sistema de movilidad, transporte terrestre aprobar la ruta del transporte
urbano.
La ruta trazada es la que
cubriría La Tinaja, Parada Siete, El Canal Francisco Ulises Espaillat, La
Emboscada, La Piña, Santa Lucía, San Lorenzo, Urbanización Don Jaime, Zona
Francia, parte Oeste de Santiago hasta el Liceo presidente Ulises Francisco Espaillat
y el Hospital José María Cabral y Báez.
La petición la formulan el
dirigente comunitario Félix de la Cruz quien dijo se pueda aprobar 150 unidades;
el chofer Nicolás Guzmán y dirigentes del Frente de Organizaciones Populares
quienes consideran que en nada afectaría ninguna de las rutas existentes.
Dicen que la nueva ruta favorecerá a 60 mil personas de 18 comunidades que salir a la zona urbana deben pagar 50 pesos a un motoconcho para abordar las unidades.
Consideran que las autoridades deben poner en marcha la tarea ordenamiento de una ruta que traiga consigo favorecer a miles de personas que están aisladas y deben pagar altos precios por servicios de transporte.
Lógicamente, esa lejanía
genera inquietudes entre los padres de familias cuando se reabra la docencia en
septiembre que los gastos se triplicarán.
Explican no resistirán la
carga familiar pagando pasajes y servicios caros, arriesgando sus vidas en
motoconcho, a veces a pie expuestos a perder la vida a causa de los atracadores,
asaltantes, explotación laboral habiendo
razones de poner a funcionar una nueva ruta de transporte urbano.
Sostienen los cálculos, estudios, tarifas fueron realizados, hay suficientes razones, motivaciones, viabilidad, afluencia de pasajeros, posibilidades de incluir entre 100 a 150 unidades para mantener el sistema de transporte urbano.
Entienden las unidades pueden
cubrir el perímetro desde La Tinada y Parada Siete que están en la Juan Pablo
Duarte y recorriendo el canal Ulises Francisco Espaillat, Emboscada que está
detrás del Eco Parque Rafey pasando por los barrios La Mosca, La Piña, José
Manuel, Urbanización Don Jaime, Zona Franca, Rafey, ensanches Bermúdez, Bolívar,
Pueblo Nuevo, Liceo Ulises Francisco Espaillat, Hospital José María Cabral y Báez
y regresar por la Avenida 27 de febrero.
Aclara que los mismos motococho pueden calificar para comprar un carro, incorporarse al transporte de pasajeros y de esa manera cambiar su medio de subsistencia.
Exigen a las autoridades competente
este sistema de transporte público en sus diversas modalidades que va a causar
impacto social con la creación y ordenamiento al poner a funcionar esa nueva
ruta del transporte urbano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario