"Sin dobleces ni privilegios".

Jandito hombre amante de su familia, del deporte, estudioso, trabajador y honesto.


Alejandro Pilarte.-Jandito.

Por Marcelo Peralta.

Santiago Rodríguez, R.D. Alejandro Pilarte, ronda los 60 años de edad, los cuales ha disfrutado a plenitud.

Quien visita a Sabaneta puede ubicarlo como
Jandito.
JanCarlo_Jandito_2013
Alejandro Pilarte y uno de sus hijos.

A pesar de se ergonomía física eso no es óbice para realizar trabajos duros que otros de estatura  rehúsan hacerlo.

Es un hombre, honesto, trabajador.

Un ser humano excepcionalmente, moderado y profundamente dotado de conocimientos.
Padre ejemplar y muy observador.

Decente y querido en el municipio de Sabaneta.

A pruebas ha sido sometido midiendo su coeficiente dando la talla en todas las  áreas.

Talentoso y de condiciones excepcionales y con la nociones de inteligencia.

Su morada está en la calle Petronila Gau, en el sector La Joya, situado al Sur de la ciudad.

Su comprensión surge de múltiples concepciones que parten desde la información del sentido común, hasta propuestas con pretensiones teóricas que lo han sostenido a lo largo de su existencia.

El padre era apodado Sijito que laboraba en el Ayuntamiento Municipal y en sus horas libres transportaba en su carretilla compras desde los colmados a las casas de los parroquianos para poder equilibrar el sostén económico familiar.
La mayoría de los hermanos de Jandito alcanzan una media estatura.

Esas limitaciones no han sido obstáculos para hacerse profesionales en diversas ramas del saber.

Alejandro Pilarte, no se amilana por su pequeño cuerpo y como respuesta asume con valentía y se embarca en acontecimientos históricos en el contexto del auge de la ciencia.

Abanderado de la especificidad de las disciplinas que comienzan a producir conocimientos sobre el sujeto, donde aparecen las técnicas de medición de la inteligencia y con estas la noción de superdotación personal y familiar.

Demuestra que es los humanos demostrando la forma como el constructor de la excepcionalidad ha estado ligado a los tests de medición de su inteligencia que se refleja en la creencia de que sólo se es excepcional cuando el resultado de la prueba es auténtica a las características.

Para Jandito no es sorprendente que el resultado de esa prueba sea para categorizar a individuos personas identificadas como superdotadas.

Ahí sobran niveles que a muchos espigados y matodontes les faltan.

Creerse que la noción es un constructor de la Época Moderna no supone que estas personas no hayan existido a lo largo de la historia, sino que han sido interpretadas de manera diferente a como lo hizo la visión científica del siglo XX.

Señala que en la antigüedad a estas personas se las nominaba sabias.

El sabio se encarnaba en aquellos que daban un uso original a cualquier arte u oficio.

En aquellos tiempos el sabio debía tener experiencia, porque no separaba lo teórico de la experiencia, ni el conocimiento de la ética.

A esa persona se le llamaba hombre prudente, ya que en aquella época, desde el pensamiento aristotélico, el saber se orientaba a realizar la perfección y alcanzar la felicidad humana.

Jandito no tiene nada que envidiarle a un hombre que pida 6 pies o más altura.

El protagonista de esta lectura es un hombre preocupado por ayudar a su hijo durante en los primeros años de la adolescencia.

Para él, cada familia tiene sus formas de pensar y poner en prácticas sus prioridades y cualidades.

Este es el caso de Jandito, un aficionado al deporte, especialmente al baloncesto.

Seguidor del equipo de baloncesto Moisés Género que en el campeonato superior con refuerzos representante al sector La Joya en esta localidad de la Región Noroeste.

Un padre excepcional que se interesa y desvela por lo que hacen sus hijos.

Vela por el presente y porvenir de sus vástagos.

Pone en movimiento muy clara la convicción de la dignidad del hombre como hijo de Dios.

Capaz de superar el mal y, por más funesto que sea trata de superar los escollos que se interpongan en el camino.

Con su actitud evidencia siempre que hay que vivir del trabajo y el sudor de su frente los medios que les sirvan para subsistir.

Todos los sabaneteros conocen y reconocen a Jandito, hombre de bien, abnegado, verdadero padre de la familia, honesto, trabajador y depositario de confianza.

A pesar de la ergonomía física, nunca su le limitó para estudiar.

Se adapta al trabajo como cualquier otro hombre, al considerar que en cada hombre es propicio el trabajo.

Sus limitaciones físicas y características no son relevantes para que no pueda avanzar hacia un mejor porvenir en la vida.

Share:

Related Posts:

No hay comentarios.:

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mi lista de blogs

Seguidores

"Sin dobleces ni privilegios".

Entrada destacada

Montecristi sede en junio del primer campeonato puntuable internacional “Jet Ski 2025”

Dedicado a la memoria póstuma de la fenecida trágicamente gobernadora Nelsy Milagros Cruz Martínez.

DIARIOGLOBALRD.BLOGSPOT.COM

"Sin dobleces ni privilegios".