Por Miguel Ponce y Marcelo Peralta
Santiago, R.D.- La Fundación de la Inmigración Española en la República Dominicana (Finmiesp) sigue expandiendo su alcance de acción a nivel nacional, con miras a rescatar el legado histórico de más de 30 mil españoles que residen en el país.
La iniciativa forma parte del compromiso por rescatar y poner en valor la memoria histórica de las generaciones de españoles que emigraron a la República Dominicana desde el siglo XIX.
En esta ocasión, la ciudad de Santiago de los Caballeros fue el escenario para compartir su misión y propuesta con la comunidad española residente en la región norte.
La actividad, celebrada en el Centro Español, estuvo encabezada por el presidente de la institución, el señor José Vitienes, contó con la relevante presencia de la embajadora de España, Lorea Arribalzaga Ceballos, y el ministro consejero de la embajada, Ignacio Sánchez de Lerín.
La Finmiesp, que ya ha llevado su mensaje a diversas localidades, reafirma su propósito de honrar la contribución social, económica y cultural de los españoles y sus descendientes, reconociendo su legado en la construcción de la identidad dominicana.
“Queremos que cada familia de origen español conozca este proyecto que busca preservar la memoria de sus antepasados, sus historias de trabajo, integración y aportes que siguen presentes en la sociedad”, expresó José Vitienes, en sus palabras de introducción al encabezar el encuentro, efectuado en el Centro Español de Santiago.
Explicó, que la entidad busca constituir un archivo histórico que documente el éxodo y la adaptación de los españoles en el país, consolidando un relato estructurado de su impacto en la sociedad, la economía y la cultura dominicana.
Al encuentro, asistieron Elena Viyella, Manuel García Arévalo y Marcos Cochón, miembros de la junta directiva de la Finmiesp, representantes de los ámbitos social, económico, cultural de la comunidad española residentes en la dinámica región cibaeña.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario