"Sin dobleces ni privilegios". Diarioglobalrd.blogspot.com

Estados Unidos confiscaría otro avión a Nicolás Maduro estaba en mantenimiento en República Dominicana.

El secretario de Estado norteamericano Marco Rubio firmó solicitud de exención para incautar el segundo avión de Nicolás Maduro valorado en 13 millones de dólares y el mandatario deberá pagar de 230 mil dólares en gastos de almacenamiento y mantenimiento que se realiza en República Dominicana.

Se requirió la aprobación del Departamento de Justicia presentada a principios de la semana pasada, ha sido aprobada y se espera que Rubio haga el anuncio en lo que el Departamento de Estado públicamente en reunión en Palacio hoy con el presidente Luis Abinader.

El avión Dassault Falcon 900EX valorado en 13 millones de dólares comprado a una empresa de Florida y que era utilizado por Maduro, sus principales asesores, vicepresidente y ministro de Defensa, para viajar por el mundo, incluidos Grecia, Turquía, Rusia y Cuba, en lo que la administración dice que son violaciones de las sanciones estadounidenses, según el documento.

La incautación del avión se produce apenas Marco Rubio  hace misiones especiales encomendadas por el presidente Donald Trump y la visita de Richard Grenell a Caracas.

Grenell se reunió con Maduro para tratar la repatriación de ciudadanos venezolanos que ingresaron ilegal a Estados Unidos.

Grenell regresó con seis estadounidenses que habían sido detenidos en Venezuela.

Otro avión

Ya Estados Unidos confiscó otro avión de Maduro que estaba siendo reparado en República Dominicana en septiembre de 2024.

En ese momento, el Departamento de Justicia dijo que los asociados de Maduro a fines de 2022 y principios de 2023 utilizaron una empresa fantasma con sede en el Caribe para ocultar su participación en la compra del avión, un Dassault Falcon 900EX valorado en 13 millones de dólares, a una empresa de Florida.

En un desarrollo relacionado con la primera escala de Rubio en la gira centroamericana, Panamá, el Departamento de Estado anunció el jueves que los panameños habían acordado permitir buques de guerra estadounidenses transiten por el Canal de Panamá sin cargo.

Esas tarifas han sido uno de los focos de las quejas del presidente Donald Trump sobre el canal, que según ha dicho recuperará de manos de Panamá a menos que limite severamente la influencia china en el área.

Share:

No hay comentarios.:

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mi lista de blogs

Seguidores

"Sin dobleces ni privilegios". Diarioglobalrd.blogspot.com

Entrada destacada

Presidente de EE.UU Donald Trump está como "lámpara jumiadora"! y acusa a medios y políticos de recibir dinero "robado" la Usaid

Usaid es una agencia independiente del Gobierno, fundada en 1963 y cuenta con cerca de 10 mil empleados y un presupuesto de 50 mil millones ...

DIARIOGLOBALRD.BLOGSPOT.COM

"Sin dobleces ni privilegios". Diarioglobalrd.blogspot.com