Por: Marcelo Peralta
Santiago, R.D.- El día 6 de febrero 1932 nació en el Seibo, zona Este del país, don Ramón de Luna Peguero y este 6 de febrero 2025, a sus 93 años de edad, ha sembrado un árbol en el ”Jardín Botánico” de la especie Guaconejo, que dejará como legado a la generación actual y porvenir.
Acompañaron en esta memorable fecha, al “Premio Nacional Periodista del año 2021”, una nutrida legación de periodistas, integrada por Germania de Luna, Adriano de la Rosa; José Dolores Jiménez, director operativo del Jardín Botánico; Papi Marte y otros.
En el año 2021, Ramón de Luna escogido “Premio Nacional Periodista”, selección a que tuvieron roles el Ministerio de Educación y el Colegio Dominicano de Periodistas.
Fue la primera vez en la historia que este galardón recae en un profesional del periodismo radial y televisivo otorgado fuera de la capital.
Ramón de Luna Peguero tiene 75 años de ejercicio profesional, es pionero de la comunicación radial, televisiva en el país y el exterior.
Ha sido profesor de periodismo radial en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra- Pucamaima; productor del “Noticiario La Situación Mundial” que salió al aire en el año 1965 en plena guerra de abril y del programa de televisión “A las 18 Horas” difundido por Teleunión, canal 16.
Premio
Condecorado con la “Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el Grado de Oficial”.
Seleccionado.
La escogencia “unánime” por miembros del jurado, que integró el entonces Roberto Fulcar, ministro de Educación, y quien votó en blanco debido a que el premio lo otorga el Ministerio de Educación; Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodista.
Además, Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios; Rosa Olga Medrano, directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras; Félix Almonte, director del Departamento de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; periodistas Alberto Caminero y José Rafael Sosa, como secretario Eddy Pereyra.
Satisfacción.
Informado del premio, en esa oportunidad Ramón de Luna Peguero expresó “que se sentía honrado con el hecho de que se reconozca su trayectoria y agradeció la decisión de los miembros del jurado”.
Es un profesional ético, trabajador y con un historial impecable.
Para crear este premio se emitió el decreto número 74-94, del 28 de marzo 1994, cuyas bases están establecidas en su artículo número 5.
Trayectoria
Ramón de Luna Peguero, tiene 93 años de edad y es la “Voz de Oro”, que nace en Santa Cruz de El Seibo, el 6 de Febrero de 1932, un legendario locutor y comunicador social, hijo adoptivo de la Ciudad Corazón, municipio Santiago.
Comienzos.
Se inició en la radio como Locutor en el año 1948, en la emisora HI1J, de San Pedro de Macorís.
Laborado en las emisoras HIN y HIX, fue director de HI2B Tropical Bambú.
En 1957 fundó y dirigió la estación Radio Hit Musical, Santiago y se desempeñó como gerente general de WALO, Humacao, Puerto Rico.
Narrador de béisbol
Inició transmitiendo juegos deportivo en el 1951, en San Pedro de Macorís y en 1977 pasa al programa radial La Hora del Café, ya con más de 30 años de experiencia, conocido padre del Periodismo radial en el Cibao.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario