En el último año, Estados Unidos registró más de 25 mil detenciones de dominicanos que cruzaron de manera ilegal la frontera con México, quienes están a la espera de que las autoridades los deporten hacia la República Dominicana, según informaciones ofrecidas por el entonces cónsul de la Embajada estadounidense en Santo Domingo.
Greg Segas,
que actualmente funge como ministro consejero de la Embajada, admitió en marzo
durante una entrevista con un medio local, que durante el último año hubo
"un aumento importante" en la cantidad de dominicanos que ingresan en
la frontera sur de EE.UU., algo que consideró inusual, ya que la ruta
"tradicional" de los dominicanos es la vía marítima para
llegar a territorio estadounidense, la isla vecina Puerto Rico.
El
aumento de los encuentros con dominicanos en la frontera entre EE.UU.
y México coincide con el considerable flujo de migrantes que recibió la zona en
su anterior año fiscal, que entre octubre de 2021 a septiembre de 2022
registró la cifra récord de 2.7 millones de arrestos.
Arrestos en la frontera sur de EE.UU. comenzaron a disminuir considerablemente
en los meses de enero y febrero de 2023 después que el Gobierno del presidente
Joe Biden expandiera en enero las devoluciones de migrantes procedentes de
Cuba, Haití y Nicaragua a México, medida que se aplicó primero a los
venezolanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario