Plantea hacer metamorfosis
cultural, antropológico que genere nuevos lenguajes, descartar discernimiento
con paradigmas que la historia ha dado.
Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.-Adquiere auge el Pacto Educativo Global, iniciativa del Papa Francisco que convocó a unir esfuerzos en transformación cultural profunda, integral y de largo plazo a través de la educación.
El Sumo Pontífice ha considerado la educación siempre es acto de esperanza que, desde el presente, mira al futuro, haciendo la invitación dialogar, construir el porvenir del planeta, necesidad de invertir talentos.
Para el Pontífice en la educación se impone afrontar la encarcelación, existencia en el vórtice de la velocidad tecnológica y digital, cambiando puntos de referencia.
Además, hacer cambios que requiere un camino educativo que haga madurar una nueva solidaridad universal y una sociedad más acogedora.
La máxima autoridad de la Religión Católica en la Tierra, cree hay que reavivar el compromiso orientado a jóvenes de la actual y venidera generación, renovar la pasión por una educación más abierta, incluyente, capaz de la escucha paciente, diálogo constructivo y mutua comprensión.
Francisco dice se trata de “unir los esfuerzos” por una alianza educativa amplia, formar personas maduras, capaces de superar fragmentaciones, contraposiciones, reconstruir el tejido de relaciones por una humanidad más fraterna.
Se plantea el lanzamiento del Pacto Educativo Global con miras a cambiar el modo en que se está construyendo el porvenir del planeta, solidaridad universal, promover el deseo de ser capaz del diálogo constructivo.
Hace saber se requiere un cambio de época en contexto, identidad que pierde consistencia, estructura psicológica se desintegra ante una mutación incesante que “contrasta la natural lentitud de la evolución biológica”.
Aunque sabe cada cambio necesita un camino educativo que involucre a todos, requiere construir una “aldea de la educación”, comparta en la diversidad el compromiso por generar una red de relaciones humanas y abiertas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario