Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.- Se impone la inherente necesidad de modernizar la policía, planteó Albert R. Ramdin, secretario general de la Organización de los Estados Americanos -OEA- quien manifestó que Mispa ha colocado en el centro de la discusión un tema urgente y estratégico.
Se refiere a la reforma, fortalecimiento y confianza en la modernización de las instituciones policiales.
Señaló que esto no debe verse como un ejercicio técnico aislado, sino como un proceso transformador profundo.
Plantea que está guiado por los principios que sustentan la cooperación hemisférica y la OEA, democracia, derechos humanos, participación ciudadana, transparencia, efectividad, y seguridad.
Ramdin subrayó que la inseguridad erosiona las instituciones democráticas, frena el desarrollo económico y alimenta la desconfianza ciudadana.
Puso como ejemplo las dificultades que enfrenta Haití con el profundo impacto que puede tener la inseguridad prolongada.
Sobre el tejido institucional de una nación y su estabilidad socioeconómica.
Agregó que las recomendaciones de Santiago de los Caballeros, no son solo la conclusión de la reunión, sino el punto de partida de una nueva fase de acción colectiva más decidida, más coordinada.
Y añade que es más receptiva a las verdaderas necesidades de las comunidades.
La ministra de Interior y Policía de la República Dominicana, Faride Raful, dijo que la verdadera medida del éxito de los trabajos de VIII Mispa, estará en las palabras que se pronuncian al concluir, si no en las transformaciones logradas en las calles y comunidades, en la vida cotidiana de los ciudadanos y en la protección de la seguridad nacional.
“Tenemos que unirnos más, porque solamente unidos podremos ser efectivos y nuestra región realmente nos necesita”, enfatizó Raful.
Tras reiterar el compromiso con los principios, valores de trabajo intenso y productivo, decisiones adoptadas en la reunión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario