Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.-El parque Zoológico y Botánico del municipio de Moça, provincia presidente Ulises Francisco Espaillat, creado por el gobierno de Antonio Guzman, en 1982, con 32 especies, las autoridades trabajan en sanearlo.
Este centro era un verdadero tesoro en la región del Cibao y el Caribe de carácter regional.
Fue iniciativa del entonces síndico doctor Rubén Lulo Gitte en 1982 en la gestión presidencial perredeista Antonio Guzman.
Ubicado en las cercanías del arroyo El Caimito, funcionaba la planta de tratamiento de aguas residuales que ofrecía conocimientos a miles de estudiantes, maestros, turistas y visitantes.
Poseía mamíferos, aves, reptiles, plantas exóticas en este moderado parque, se permitiría respirar un aire sano, reducir la contaminación que deja la cañada que lo atraviesa.
Las actuales autoridades municipales tuvieron una reunión que se centró en coordinar temas de saneamiento con la obra de construcción del Parque Lineal Zoobotánico de Moca, proyecto que sustituirá al anterior parque Zoológico de Moca.
Marca un paso fundamental en la planificación, ejecución de la infraestructura sanitaria necesaria para el nuevo parque, al asegurarse que el desarrollo del proyecto cumpla con estándares adecuados de saneamiento y sostenibilidad ambiental.
En la reunión estaban el alcalde de Moca, doctor Miguel Guarocuya Cabral, el ingeniero Miguel Bachá Peña, consultor del director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados en representación de Wellington Arnaud.
Se hizo en las oficinas del parque Lineal Arroyo Gurabo-INAPA de Santiago, en que el alcalde Miguel Guarocuya Cabral estuvo acompañado por el ingeniero Miguel Ángel Fernández, director de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento y el licenciado Vladimir Castillo, secretario general municipal.
Se habló coordinar el saneamiento de la obra de construcción del Parque Lineal Zoobotánico de Moca, proyecto que sustituirá al anterior parque Zoológico de Moca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario