Gobierno de Luis Abinader calla ante muerte de norteamericana en Haina

Elle Frances Hulett parece sufrió metamorfosis

Todavía se está a la espera que el gobierno de Luis Abinader divulgue las causas reales de las muertes de la norteamericana Ellen Frances Hulett sucedida en el vacacional de Haina quien murió en prisión.
Desde Migración que Huilett quien estaba detenida en el vacacional de Haina no murió fue víctima de abuso sexual y otras acciones asociadas a su situación de vulnerabilidad.
No obstante, el gobierno de Luis Abinader ha guardado silencio y la sociedad está a la expectativa y sin informaciones verídicas,  moviéndose entre la duda y especulaciones.
Respecto al caso de la norteamericana Frances Hulett las autoridades estatales nunca dieron evidentes señales de que padecía alguna condición de salud mental que requería atención médica inmediata.
Pese a estar en manos de miembros de los organismos de seguridad del Estado, su final entristece al pueblo dominicano.
El centro vacacional debería ser el garante de la protección de ciudadanos en investigaciones por cuestiones de presencia en el país.
Esa ciudadana norteamericana llevaba tres meses presa sin que las autoridades fijara posición respecto al caso y la dejaron encerrada en ese purgatorio.
El Estado dominicano solo reaccionó cuando la dama, a la que confundieron con un varón por tener bozo pronunciado y solo hicieron diligencias de averiguar su identidad y nacionalidad cuando falleció en prisión.
Hulett fue detenida el 22 de abril de 2025 en la localidad de Sabana de la Mar por miembros de la Policía Turística, por estar en situación de deambulante, con signos de desconexión con la realidad, sin poder identificarse, en medio de denuncias sobre presunta agresión. 
Fue remitida por Migración en su calidad de autoridad competente para controlar la permanencia de extranjeros en el país, con el objetivo de validar su identidad y esclarecer su situación.
Desde ese momento, se activaron los protocolos correspondientes de protección y verificación de identidad y se mostró serias dificultades para comunicarse, incapacidad de identificarse y comportamientos que evidenciaban un cuadro de salud mental comprometido.
Fue evaluada por profesionales de la salud mental, diagnosticada con trastorno psicótico, y recibió tratamiento bajo vigilancia médica constante.
Se explicó que ante la imposibilidad de confirmar su identidad por métodos convencionales, recurrimos a herramientas biométricas avanzadas, tecnología de reconocimiento facial, lo que permitió identificarla como Ellen Frances Hulett, ciudadana de los Estados Unidos de América.}
En todo momento, se actuó con apego a los principios de legalidad, humanidad y cooperación internacional.
Se garantizaron condiciones dignas, se involucraron intérpretes y representantes legales, y se mantuvo comunicación activa con las autoridades diplomáticas para gestionar su situación migratoria y facilitar su repatriación.
El 23 de junio, mientras se le preparaba para una toma médica de rutina, personal de salud detectó que no presentaba signos vitales. 
De inmediato se notificó al Instituto Nacional de Ciencias Forenses, Ministerio Público y al DICRIM. 
El cuerpo no presentaba signos de violencia, y se encuentra bajo autopsia para determinar con precisión la causa del fallecimiento.

Share:

Related Posts:

No hay comentarios.:

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mi lista de blogs

Seguidores

Entrada destacada

Por qué Francia está al borde de convertirse en el "enfermo" de Europa

Algunos en Francia se molestaron esta semana al enterarse de que el caos político que vive su país se ha convertido en motivo de risa... par...