Abrirán centro de salud integral y diabetes del Nordeste

Por Francisco Calderón

San Francisco de Macorís, R.D.-La Fundación Fármacos Solidarios Incorporada, anunció la próxima instalación del Centro de Salud Integral y Diabetes del Nordeste en San Francisco de Macorís, que se integrará a las labores de atención, prevención y educación en salud.

La inversión estimada del proyecto, en su primera fase, es de alrededor de 15 millones de pesos y su inauguración oficial y puesta en operación está prevista para inicios de octubre de 2025.



El centro será operado por la fundación en alianza con la Pastoral Social y Cáritas Diocesana y ofrecerá servicios gratuitos.

La presentación del proyecto se llevó a cabo en el marco de una rueda de prensa celebrada en el restaurante Catalina, en la avenida presidente Antonio Guzmán Fernández, donde asistieron autoridades civiles y militares, colaboradores, representantes de medios de comunicación y miembros de la comunidad.

Juan Francisco Núñez Cruz, presidente de la Fundación Fármacos Solidarios Incorporada, explicó que el proyecto nace de su sueño y visión de impulsar ese centro de salud, con profundo sentido humano y solidario.

En el acto intervino también la licenciada Nalleli Altagracia Germán Burgos, vicepresidenta de la fundación y encargada del desarrollo del proyecto, quien destacó la importancia de crear espacios dignos y accesibles para la atención, prevención y educación en salud, con un enfoque especial en el abordaje integral de la diabetes, una de las condiciones más prevalentes en la región.

“Este centro no solo ofrecerá servicios médicos gratuitos o con un enfoque solidario, sino que también representará una fuente de generación de empleos directos e indirectos, aportando al dinamismo económico local y regional”, destacó Núñez Cruz.

Agregó que la inversión estimada del proyecto, en su primera fase, es de alrededor de 15 millones de pesos y su inauguración oficial y puesta en operación está prevista para inicios de octubre de 2025.

Dijo que un componente clave de CESIDEN será una farmacia social, que estará bajo la coordinación conjunta de la señora Josefina Aquino, empresaria farmacéutica, quien desarrollará este servicio con el propósito de garantizar el acceso oportuno y asequible a medicamentos esenciales.

Además, este modelo será replicado y extendido hacia comunidades vulnerables de toda la región Nordeste, mediante una alianza estratégica con Cáritas Diocesanas y otras organizaciones sociales, fortaleciendo así una red comunitaria de farmacias sociales.

El diseño arquitectónico del centro estuvo a cargo de la arquitecta Jennifer Corona, quien presentó una propuesta moderna y funcional, concebida para ofrecer atención integral con calidez y eficiencia. 

La ejecución de la obra está en manos del ingeniero Héctor Billy Germán Burgos, reconocido por su trayectoria en proyectos sociales y comunitarios.

Asimismo, se confirmó la integración de los doctores Hanette Gómez, Ramiro Deiros e Ysabel Ulerio, quienes estarán al frente de la unidad odontológica del CESIDEN, la cual contará con múltiples especialidades odontológicas y una moderna área de imágenes diagnósticas, donde se ofrecerán de forma totalmente gratuita radiografías periapicales y panorámicas, como parte del compromiso con una atención bucal integral y accesible para todos.


Share:

Related Posts:

No hay comentarios.:

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mi lista de blogs

Seguidores

Entrada destacada

Industria San Miguel y su impacto económico en 20 años de inversión en Santiago Rodriguez, República Dominicana.

Se distingue el expresidente de la Republica Hipolito Mejia 2000-2004; la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; ejecutivos de la empr...