Escojo la valiosa frase de Francisco Zarco: “No escribas como periodista, lo que no puedes sostener como hombre”.
Esa es la putrefacta sociedad, diseñada por insípidos, dirigida por famélicos, promotores del desorden institucional y social de República Dominicana.
Marcelo Peralta, pasado vicepresidente en República Dominicana del Instituto Nacional de Prevención y Protección del Periodista -IPPP- 2011-2013 y excandidatro a la vicepresidencia a nivel nacional del Colegio Dominicano de Periodistas-CDP-felicita a verdaderos y reales periodistas en su dia.
Entiende que ser periodista es una de las mejores profesiones, aunque siempre viene ligado el riesgo de la censura y las agresiones que pueden sufrir.
No obstante, considera que quien realiza esta labor al estilo de sacerdocio, con ética, tiene el honor de estar orgulloso de su trabajo para traer siempre la información más detallada posible al mundo.
Recordar la labor de estos profesionales, estar dispuestos a defender a la sociedad más vulnerable.
Por eso hoy 5 de abril "Día del Periodista" sugiero a veteranos y jóvenes que jamás y nunca permitan que apaguen ni silencien su pluma y aura luminosa.
Que su norte siempre sea defender la verdad como sagrada misión y el deber de quienes han abrazado; realizan esta labor incansable, al estilo de "sacerdocio", hacerla bajo estricto apego a la ética, valentía y compromiso social como plataforma de ejercer el noble oficio de informar y escribir verazmente.
El verdadero periodista es aquel que se identifica con el dolor ajeno, solidariza cuando la desgracia toca la puerta de aquéllos desposeídos de la fortuna y de quienes sufren la exclusión por ser vulnerable.
Opina que el periodista es la persona que siempre está al lado del que sufre y caído por circunstancias adversas sin hallar quien lo consuele por baber sido afectados por diversas razones y problemáticas.
Expone que ejerciendo el periodismo honesto nadie llega a rico, su único objetivo es siempre la satisfacción del deber cumplido y recibir las bendiciones del Creador del Universo.
Felicita a hombres y mujeres abnegados en que cada periodista es regulador del mundo si logra persuadirlo, desempeñando su rol con honestidad ni dobleces.
Hace saber que no hay periodismo independiente en el mundo, más en estilos tiempos en que grupos de poder controlan los medios escritos, televisivos, cibernéticos, en confabulación con gobiernos y partidos políticos.
En la actualidad, predomina en el mundo un periodismo falso y manipulado en diversas vertientes, permeado por sectores oscuros.
Marcelo Peralta exdirector de deportes del Colegio Dominicano de Periodistas -CDP- en Santiago, insta a quienes egresan de las universidades al cursar la carrera de comunicación, entender que una cosa es el periodismo que es ilegible y literatura que no es leída.
Que el periodismo y la comunicación de hoy día lo han convertido en el tejido de mentiras más complejo que jamás se haya inventado; que cualquier ciudadano incursiona, va a una empresa de radio, televisión, crea una plataforma, habla sandeces, improperios sin ser regulado y eso debe ser controlado por organismos competentes.
En la actualidad, ejercer el periodismo y la comunicación, ser un empleado de un medio para contar la verdad del dueño en lugar de la tuya, es algo terrible, porque la información es un negocio, ya que en la actualidad, la verdad dejó de ser importante.
Instó a la generación que decida estudiar periodismo y comunicación, a entender que el poder para moldear el futuro de la República Dominicana estará en manos del periodismo de las generaciones por venir.
En la actualidad se realiza una comunicación pobre, cuestionada por palabras soeces, en que se escucha a gente que dan deseos de vomitar, alegando que esa forma es la que acumula lectores y oyentes, dejando de lado la verdadera comunicación constructiva y que haga aportes a la sociedad.
El periodismo y la comunicación son de las profesiones peores pagadas, las que dan más y mayores amarguras a quienes lo ejercen con ética y arrojo, a pesar de todo, son las maravillas en la escuela de la vida.
Peralta considera que en la actualidad, existen individuos sin moral, políticos inescrupulosos, empresarios inmorales, gentes de cuestionada solvencia moral que incursionan en medios de comunicación para escudar pasados “negros”, proteger defectos, extorsionar, presionar, chantajear, humillar, “tapar” violaciones a las normas prudenciales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario