Fue el 29 de abril de 1963 cuando Bosch fue presidente
por el Partido Revolucionario Dominicano-PLD- y al dividirse creó el PLD que rinde
tributo de reconocimiento al fundador de esa organización, luchas y desvelos a
favor del pueblo dominicano.
Políticos, historiadores, investigadores y
profesionales del derecho coinciden en calificar la Constitución de 1963 como
la más democrática de República Dominicana, destacando de su texto la defensa
de las libertades públicas y de los derechos humanos.
Puntos básicos de esa Constitución
Esa Carta Magna se abordaron temas como el de la
riqueza del país, que debía basarse en el trabajo del hombre, el respeto a la
dignidad, los valores y la concepción ética.
Sanciona lo que fuera acto de deshonestidad en la
administración pública.
Dentro de los puntos se destacan: El derecho a la
participación de los trabajadores en los beneficios de las empresas, derecho de
ir a la huelga, igualdad entre el hombre y la mujer, libertad sindical, de
pensamiento y de culto.
Se tiene a la salud derecho fundamental, se prohíbe el
monopolio y el latifundio, entre otros puntos importantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario