Santos Vásquez y Masrcelo Peralta
Montecristi, R.D.- El
Tribunal Colegiado de Primera Instancia del Departamento Judicial de
Montecristi, descargó a la exfiscal Carmen Lisset Núñez y a varios miembros de
la DNCD supuestos implicados en colocar drogas a jóvenes de aquí, durante el gobierno
de Danilo Medina.
En el mismo caso, han sido
descargados los agentes Víctor Ignacio Encarnación Cuevas, Juan de Dios Heredia
Martínez, Adan Mauricio Rodríguez Pichardo y Juan Antonio Arias Peguero, adscritos
en el año 2019 a la Dirección Nacional de Control de Drogas-DNCD-, quienes
estaban servicios en la provincia noroestana de Montecristi.
Los colegiados, adoptaron la
decisión al considerar el expediente instrumentado por el Ministerio Público
carecía de evidencias, los testigos no asistieron y el tribunal decisión
descargar a los acusados.
Se ha dicho el expediente
preparado por la inspectoría de la Procuraduría General de la República, se “cayó”
por infundado y fiscales se inhibieran por tratarse de que procesaría a una
compañera de labores.
En agosto del 2019, un vídeo que se hizo viral en las redes sociales se mostraba a un agente de la agencia antidroga lanzar algo a un zafacón y que los dueños de la peluquería alegaban que se trataba de droga.
El hecho ocurrió en la
peluquería “El Mana”, ubicada en la calle Guillermo Mauri, en el centro de
Villa Vásquez y en el video se observa cómo los agentes llegan al lugar momento
en que un barbero identificado como Edabel Peña León, estaba recortando a un
cliente y dejan caer algo al piso, que se presume es la droga.
La Policía dispuso la
suspensión de cuatro agentes adscritos a la Dirección Nacional de Control de
Drogas que participaron en el allanamiento a la peluquería en Villa Vásquez,
Montecristi.
Desde principio hubo
escamoteo del hecho.
El juez César Darío Núñez
Martínez, de la Oficina Judicial de Atención Permanente de Montecristi, cambió
a prisión domiciliaria la medida de coerción impuesta a una fiscal,
acusada de colocar drogas en una peluquería del municipio
de Villa Vásquez, de Monte Cristi, durante un allanamiento.
Expresó en el año 2019 que en
el video quedaron grabados varios momentos, “en el que se ve cuando llega la que
persona que había clocado la droga.
Luego entran los agentes de
la DNCD y ella entre de último, lo que quiere decir que ella
no tenía dominio de esa escena”.
El abogado aseguró que su
defendida no tiene que ver nada con los hechos y que en su momento todo será
aclarado.
Como un argumento a favor de
la exfiscal mencionó que Carmen Lisset Núñez es de carrera que tenía nueve años
en el Ministerio Público, y que renunció por un tema de imagen institucional
del Ministerio Público. También reveló que la exfiscal era la responsable de
80% de los casos de Montecristi y Villa Vásquez”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario