Mao, Valverde, R.D.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos presentó la empresa ganadora de la licitación que realizará estudios y diseño de un programa de transición de modernización y modelo de desarrollo hídrico y agroalimentario resiliente en la cuenca de canales de riego en Mao-Gurabo y Luis Liberto Bogaert.
Esta iniciativa tiene respaldo técnico del Banco Mundial en procura de responder y corregir desafíos que enfrenta la región Noroeste.
El director regional del INDRHI, Rafael Romero y la gobernadora Martha Collado, manifestaron interés en que la empresa ganadora de la licitación trabaje con la calidad y rapidez que requieren los estudios, poder dar iniciar trabajos las cuencas hídricas y mejorar la producción de esa zona.
Mientras que Víctor D’Oleo puntualizó la empresa española Canas Ingeniería fue la ganadora de la obra por un monto de más de 300 mil dólares y que tiene recursos para realizar de inmediato el pago a la empresa contratista.
La presidenta de la junta de regantes, Belkis Peralta, agradeció al gobierno, vía el INDRHI, poner oídos a una necesidad que por años es importantes para ese municipio.
La licitación fue adjudicada a la empresa española Canas Ingeniería con un monto de más de 300 mil dólares.
La actividad estuvo encabezada por Rafael Romero, director regional del INDRHI; gobernadora Martha Collado, Víctor D’Oleo, encargado del programa agricultura resiliente; Belkis Peralta, presidenta de la Junta de Regantes Mao; José Peña, encargado de la división de Mao.
También, productores de la zona y la empresa ganadora de la licitación para estudios de canales de esa zona.
El programa de Agricultura Resiliente es una iniciativa que busca fortalecer la capacidad de los sistemas agrícolas para hacer frente a los desafíos climáticos y mejorar la seguridad alimentaria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario