Por: Marcelo Peralta
Santiago, R.D.-Impacta de manera positiva en la sociedad, la iniciativa educativa, concientización, control y gestión del consumo de agua, implementada por el ingeniero Andres Cueto, gerente general de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado -Coraasan-.
Plantea que el plan tiene por objetivo hacer entender a la sociedad que debe hacer una distribución ordenada del consumo de agua, combinatorio práctico, justo y sin desperdiciar.
Coraasan implementó la campaña por lo más vulnerable que es la adolescencia y juventud visitando centros educativos en zonas depauperadas, a quienes dio a conocer la vitalidad de usar el agua necesaria y no desperdiciar.
Hizo saber a adolescentes y jóvenes lo conveniente que resulta reservar, conservar, racionar, restringir el consumo para necesidades básicas, buena gestión, manejo criterioso y hacer el gasto de agua requerido.
Pidió lo preferible que al bañarse cerrar la llave al enjabonarse y evitar malgastar.
Cueto pondera la política de gestión implementada por Coraasan de lo trascendental que significa para la vida de seres vivos los recursos naturales renovables y asociado a un desarrollo sostenible que debe permita su aprovechamiento.
Periplo del gerente de Coraasan ingeniero Andres Cueto
Centros visitados está el liceo maestra Francisca Ynfante, ubicado en el sector El Ingenio, distrito municipal Santiago Oeste, donde estudiantes fueron receptivos al escuchar las orientaciones respecto a la importancia para la vida, uso eficiente del agua, contribuir a conservar recursos naturales.
Desde el personal de Coraasan, se instruyó a estudiantes que el agua que consumen en sus hogares y centros de estudios descienden de la Cordillera Central y captada mediante el río Yaque del Norte, por lo que se debe proteger,.
Sugiere a estudiantes se conviertan en guardianes protegiendo su cuenca evitando lanzar desperdicios en sus alrededores, mantener el cuidado, trayectoria, relevancia y trascendencia del medio ambiente para su preservación.
En su intervención, el ingeniero Cueto preguntó: "¿Cómo puedes contribuir a preservar el río?, a lo que respondió: “no arrojando basura, apoyando la reforestación y usando el agua de manera consciente".
Explicó que, para proporcionar agua potable de calidad, Coraasan realiza un proceso de tratamiento que pasa por etapas antes de llegar a centros educativos, hospitales, clínicas, hogares, lo cual implica un alto costo monetario.
Fue reiterativo hacer un uso racional y consciente del recurso, lo que permitirá que el suministro llegue a más personas, mejorando su calidad de vida.
Cueto promete hacer visitas semanales a escuelas públicas, colegios privados y llevar el mensaje a estudiantes, maestros, comunidad educativa en general, con el fin de empoderarlos, convertirlos en multiplicadores del mensaje de las buenas prácticas en el hogar.
En el marco de su participación, colaboradores de Coraasan entregaron material educativo a estudiantes y maestros con el mensaje de concienciación que llevarán a sus hogares, comunidades. y sean multiplicadores de la importancia del agua para la vida.
"Es una labor de responsabilidad social que siempre he asumido, y que esta etapa de mi vida me permite desarrollar con mayor fuerza. Soy hijo de una maestra, por lo que es una gran satisfacción compartir con la comunidad educativa", dijo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario