Hospital general Santiago Rodriguez declarado con el Mejor Desempeño.

Inaugurado en el año 1951 en la dictadura de 31 años de Rafael Leonidas Trujillo y reinaugurado 2018 en los 8 de Danilo Medina.

Por Marcelo Peralta

Sabaneta, Santiago Rodriguez, R.D.-El Hospital general Santiago Rodríguez, ubicado en el municipio Sabaneta, en la agreste región Noroeste ha sido declarado ganador en la categoría Mejor Desempeño Hospitalario Provincial.

Este centro de salud dirigido por la doctora Lourdes Perdomo, obtuvo de gala en el acto del décimo aniversario del Servicio Nacional de Salud -SNS- encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader.

El mandatario externó su orgullo por el trabajo que realiza el SNS a través del personal y  la Red Pública, instando a su personal a continuar trabajando con entrega y pasión a favor de la salud de la gente.

La planta del centro sanitario tiene 74 años de construida y remodelado 67 años después ofrece servicios a pacientes dominicanos y haitianos por su ubicación geográfica de la frontera.

Años atrás y en otras administraciones, este Hospital había obtenido premios por sus iniciativas que reflejan el lado más humano de la sanidad en el tratamiento a personas afectadas de diversas patologías.

El trabajo en la dirección del centro sanitario a cargo de la doctora Lourdes Perdomo, lo que se dice es que ha mejorado la calidad de vida de pacientes a causa del trabajo, sensibilidad y la imaginación de las personas que hay detrás.

Hay evidencias de que personas hospitalizadas y familiares, al visitar el espacio hacen opiniones, narran experiencias relacionadas a las atenciones recibidas, habilitadas de gran parte del equipo humano que labora allí.

Es lo que se dice que en la gestión de Perdomo, este organismo de salud habría aumentado la capacidad resolutiva con  mayor demanda de servicios a beneficio de moradores de la provincia Santiago Rodríguez, zonas adyacentes, urbanas, rurales y haitianas.

Dotado de una emergencia polivalente con las áreas de observación, triaje, nebulización, curas, yeso, reanimación, sala de espera con baño anexo.}

Dicen que posee dos quirófanos, dos salas de partos, pre y post parto quirúrgico, esterilización, vestidores médicos, unidades neonatal, cuidados intensivos, once consultorios, área hospitalización con 61 camas, todas de baños confortables, sistema de gases médicos independientes para cada cama y climatizadas.

También áreas de odontología, vacuna, imágenes con rayos X,  sonografía, laboratorio, farmacia interna, caseta de desechos, morgue, cocina, lavandería, dos unidades, una para el tratamiento de la tuberculosis y servicio de atención integral.

Detalles obtenidos, se establece que el general Santiago Rodríguez al ser Hospital con categoría provincial recibe pacientes referidos de sus municipios Villa los Almácigos,  Monción, también de zonas pertenecientes a la provincia fronteriza de Dajabón.

Más hospitales reconocidos

Durante el evento, el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, expresó «En cinco años de gestión hemos logrado una verdadera transformación en nuestros hospitales, que nos ha permitido recuperar la confianza de la población en los servicios públicos de salud, esto ha sido posible gracias a los protagonistas el día de hoy, colaboradores que desde sus respectivos hospitales trabajan con dedicación y entrega para que los usuarios reciban las atenciones que merecen con la más alta calidad.

El Programa de Desempeño SNS busca fomentar el fortalecimiento de la prestación de servicios en los centros de la Red Pública de Salud. Para seleccionar a los ganadores se considera una valoración que supere el umbral establecido como meta por categoría, tomando en cuenta el promedio en los tres componentes del programa: Administrativo y Financiero (40%), Gestión Clínica (40%), Satisfacción de los Usuarios (10%) e Identidad Institucional (10%).

Con el interés de fomentar mejoras continuas, se elabora un informe con los resultados individuales de cada establecimiento y área, el cual se remite con el detalle de los indicadores evaluados en cada una de las categorías.

Mas Hospitales ganadores

El Hospital Municipal Nuestra Señora del Carmen, ubicado en Padre Las Casas en Azua, obtuvo el premio Desempeño de Oro, por haber logrado 86.78, la más alta calificación del sistema hospitalario que incluye municipales, provinciales, regionales y autogestión.

En la categoría «Mejor Desempeño Hospitalario Autogestión» fueron reconocidos el Traumatológico Ney Arias Lora, primer lugar; Pediátrico Hugo Mendoza, segundo lugar, ambos de Santo Domingo y el Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch de La Vega, tercer lugar.

En la categoría «Mejor Desempeño Hospitalario Regional» se alzó con el primer lugar el Hospital Regional Ing. Luis L. Bogaert de Valverde; mientras que el segundo lugar fue para el Infantil Doctor Robert Reid Cabral, ubicado en Santo Domingo.

En el renglón «Mejor Desempeño Hospitalario Provincial» el primer lugar fue para el Hospital Provincial General Santiago Rodríguez, ubicado en la provincia homónima; en segundo lugar quedó el Elio Fiallo de Pedernales y en tercero el Docente Padre Billini de Santo Domingo.

Mientras que en la categoría «Mejor Desempeño Hospitalario Municipal» resultaron ganadores el Nuestra Señora del Carmen de Azua, en primer lugar; Federico Leopoldo Lavandier de la provincia Duarte, en segundo lugar y Luis Bonilla Castillo de María Trinidad Sánchez, tercer lugar.

Centros Diagnósticos, regionales y direcciones

En el renglón «Mejor Desempeño Centro Clínico y Diagnóstico» obtuvo el primer lugar Gurabo ubicado en Santiago; en segundo lugar quedó Los López provincia presidente Ulises Francisco Espaillat y en tercero Bella Vista de San José de Ocoa.

En la categoría «Mejor Desempeño Servicio Regional de Salud», resultaron ganadores Cibao Sur en primer lugar, Enriquillo segundo lugar y Cibao Noroeste tercer lugar; mientras que, en la categoría «Mejor Desempeño Direcciones Nivel Central SNS», fueron premiadas Gestión de La Información en primer lugar, Medicamentos e Insumos en segundo lugar y Laboratorios Clínicos e Imágenes en tercer lugar.

Reconocimiento Módulo Inteligente de Ayuda (MIA)

En la gala también fue reconocido el equipo responsable del desarrollo del Módulo Inteligente de Ayuda (MIA), por su destacada labor en la creación de un proyecto innovador que promueve el acceso oportuno la información precisa y actualizada sobre los servicios del SNS y la Red Pública de Servicios de Salud a través del portal web institucional.



Share:

No hay comentarios.:

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mi lista de blogs

Seguidores

Entrada destacada

Muere a los 71 años Hulk Hogan, la mítica y polémica estrella de la lucha libre

Hulk Hogan, ídolo y la estrella más grande de la lucha libre durante las décadas de los años 80 y 90, falleció a los 71 años.