Por Marcelo Peralta
Sabaneta, Santiago, R.D.-Por cuestiones de insalubridad dramática, expuestos a contraer enfermedades están hombres, mujeres, niños, adolescentes, jóvenes y ancianos, sacados de las periferias donde la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana-Egehid- construye la presa en Boca de los Ríos, Bomberos, Pastor, San José y Rincón, al norte de esta provincia noroestana, siendo reubicadas en apartamentos sin terminar.
Yuraima García, vocera de las familias desalojadas explica que viven al estilo "puercos en pocilgas", rodeadas de aguas residuales expuestos a ser afectados de variedades de enfermedades, ya que no viven como seres humanos.
Advierten a funcionarios del sistema de salud acudir en su auxilio por estar en riesgos de contraer dengue, diarrea, cólera, hepatitis, fiebre tifoidea, poliomielitis, infecciones en la piel, ojos y tuberculosis.
Garcia, advierte cerca de 80 familias son afectadas que viven en un ambiente fétido, el agua no fluye por las tuberías del Instituto el Inapa; el agua tratada se acumula en la cancha y se convierten en una fuente de enfermedades y contaminación que los afecta como seres humanos y el medio ambiente.
En febrero del año 2023, el presidente Luis Abinader entregó 80 apartamentos, proyecto “Mi Vivienda Santiago Rodríguez” para beneficio de 200 personas en situación vulnerable, pero, las autoridades no tuvieron el coraje y tampoco responsables de decir al mandatario esos inmuebles estaban sin terminar, actitudes propias de funcionarios incapaces.
Acongojados y llenos de impotencia, se arrodillaron frente a los edificios exigiendo clemencia, intervención del presidente Luis Abinader; del ingeniero Rafael Salazar, Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana -Egehid-; ministros de la Vivienda y Edificaciones ingeniero Carlos Bonilla Sánchez; de Aguas Potables y Alcantarillado, Winston Arnaud, aunar esfuerzos para buscar soluciones a estas problemáticas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario