"Sin dobleces ni privilegios".

Adoptan en Expoturismo acuerdo cuatripartito por gastronomía de Santiago.

Firma del convenio cuatripartito.
Por: Marcelo Peralta 
mperiodista1958@hotmail.com 


Santiago, R.D.-Un acuerdo cuatripartito ha sido adoptado aquí, vital por el fortalecimiento, crecimiento gastronómico, patrimonio cultural, Santiago destino turístico que refleja identidad y legado de la región del Cibao.

 

En el convenio, se resalta aunar esfuerzos orientado a desarrollar proyectos estratégicos, identificar, involucrar, formar de chef, elevar la modalidad, calidad en servicios de restaurantes; eficacia en inocuidad alimentaria, incorporar entidades educativas, organismos estatales, privados con incidencia y experiencia en el turismo.

 

Rubricaron el convenio el padre Secilio Espinal, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra; Ulises Rodríguez, alcalde de Santiago; Darío Núñez, presidente de la Unión Gastronómica y Ramón Paulino del Clúster Santiago Destino Turístico. 

 

Para el reverendo Secilio Espinal es una oportunidad porque Pucamaima fue pionera desde sus principios en las áreas turismo, gastronomía y lo imparte a nivel de licenciatura ante los retos y desafíos por la llegada al país de turistas del mundo.

 

Espinal dice la Pucamaima trabaja en investigación académica, formativa, ponderando este acuerdo sumará valor a Santiago.

 Alcalde:

 

Ulises Rodríguez, en su condición de administrador de la ciudad de Santiago, valoró lo establecido lo que consolidará el turismo local que crece, avanza y lo visionario que es el presidente Luis Abinader ha decidido invertir millones de pesos en infraestructuras.

 

La máxima autoridad municipal de la segunda ciudad en desarrollo industrial, educativa, formación humana, deportiva, religioso, ve plausible la iniciativa del sector privado de invertir en áreas de la salud, ingrediente que refuerza el turismo y la hace única en el Caribe.

 

UGASA 

Darío Núñez presidente de la Unión Gastronómica, saludó la firma del convenio para impulsar el turismo local, regional, capacitar colaboradores mediante cumplimiento de estándares internacionales, hacer transición de un pueblo a una ciudad del mundo, obligando trabajar niveles de la gastronomía, exaltar la comida dominicana, en especial la tradicional de Santiago.

 

Núñez, sostiene, la gastronomía de Santiago va en crecimiento, destino turístico da un aliciente, componente vital, patrimonio cultural que refleja legado de identidad de la región.

 

Clúster 

La opinión de Ramón Paulino, presidente del Clúster Santiago Destino Turístico y de Expoturismo, saludó la actitud de las personalidades en apoyar el estratégico acuerdo que se inscribe entre los cinco ejes en que está basada la gastronomía. 

 

Paulino, expone, esos objetivos buscan lograr la ejecución de un observatorio entre la Pucamaima y la alcaldía para resguardar las buenas informaciones y acumular estadísticas reales de visitas a la ciudad. 

 

El tratado se hizo para la mejora de explotación de las potencialidades de Santiago Destino Turístico en el montaje de la 27 versión de la Feria Expoturismo.

 

Share:

Related Posts:

No hay comentarios.:

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mi lista de blogs

Seguidores

"Sin dobleces ni privilegios".

Entrada destacada

Disturbios en Friusa

Joven dominicano detenido por alegada alteración del orden público en Friusa.

DIARIOGLOBALRD.BLOGSPOT.COM

"Sin dobleces ni privilegios".