"Sin dobleces ni privilegios".

Acusan en Puerto Rico por evasión contributiva a ‘youtuber’, Waldy’s Off Roads y su esposa

Fuejnte Telemuindo.

Waldemar Santos Flores y Arlene Jiménez Rodríguez se exponen a enfrentar una pena de ocho años en prisión.

El Departamento de Hacienda tildó el caso de “muy lastimoso y vergonzoso”. 

Considerado como el primer caso de evasión contributiva contra un “youtuber” e “influencer”, el secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli, y el secretario de Hacienda, Francisco Parés, anunciaron la radicación de 14 cargos contra Waldemar Santos Flores, conocido en las redes sociales como “Waldy s Off Roads”, y su esposa, Arlene Jiménez Rodríguez, por supuestamente dejar de reportar $1.8 millones en ingresos entre 2017 y 2020.

De acuerdo con Hacienda, Santos Flores posee dos corporaciones registradas en el Departamento de Estado: W-OR Inc, dedicada a la compraventa de accesorios y piezas de autos, y Waldys Enterprise Inc., creada para administrar negocios de comida.

En total, incumplieron con el pago de 900 mil dólares en contribuciones sobre ingresos.

Parés describió el caso como “muy lastimoso y vergonzoso”. Santos Flores tiene un taller en el municipio de Cidra, donde modifica y repara vehículos todoterreno tipo Jeep. Además, cuenta con una tienda que compra y vende piezas, así como accesorios para vehículos de motor.

“Con tan solo mirar el contenido que crea este señor (Santos Flores) en las redes sociales, uno puede darse cuenta que no son cualquier Jeeps, que definitivamente son unos vehículos onerosos y modificaciones onerosas que se estaban llevando a cabo”, sostuvo el funcionario, al resaltar que la cuenta de YouTube del acusado cuenta con sobre 167,000 suscriptores.

“Esto es una cantidad considerable donde se promociona no tan solo en Puerto Rico, sino a nivel internacional.

Como parte de su promoción en los medios digitales, se presenta como la tienda de modificaciones de vehículos más hardcore de Puerto Rico”, precisó.

Cuestionado sobre el origen de la evasión contributiva, si es por el taller o su contenido en YouTube, Parés declinó abundar por tratarse de una investigación en curso.

Waldys Off Road, el influencer demandado por el Departamento de Hacienda y el Departamento de Justicia por evasión contributiva. 

Particularmente, a la pareja se le imputan violaciones a la sección 6030.16 del Código de Rentas Internas, tras supuestamente presentar planillas, declaraciones juradas y reclamaciones fraudulentas.

Uno de los hallazgos reflejó que, para 2020, Santos Flores reportó 66 mil 100 en su planilla contributiva, pero la investigación evidenció que devengó 390 mil 354.

La jueza Raiza Cajigas Campbell, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, determinó causa para arresto contra la pareja por todos los cargos en su contra.

La defensa de los acusados informó que ambos se allanaban a la determinación en esta etapa del procedimiento y le impusieron una fianza total de 80 mil, que fue diferida a través del Programa de Servicio con Antelación al Juicio.

Ambos se exponen a enfrentar una pena de ocho años en prisión, precisó Justicia. La vista preliminar fue señalada para el 22 de abril.

La investigación contra la pareja comenzó en 2020, pero Parés no quiso precisar cómo dieron con el caso. La pesquisa estuvo a cargo de la División de Delitos Económicos de Justicia.

“Quienes no cumplen con el pago de contribuciones, no solo están violando la ley, sino que están poniendo una sobrecarga en los hombres y mujeres de Puerto Rico que pagamos contribuciones.

Afecta la vida diaria, ya que el progreso se ve interrumpido cuando personas como estas y otros evasores dejan de pagar sus impuestos”, agregó Emanuelli.

Investigan a otros creadores de contenido

A preguntas de El Nuevo Día, Parés confirmó que la agencia mantiene investigaciones activas sobre otros creadores de contenido, que “amasan fortuna y presentan planillas de pobreza”.

Ante eso, exhortó a los individuos que han incumplido con su responsabilidad contributiva a que acudan a Hacienda y reporten sus ingresos.

Igualmente, advirtió sobre la tributación y consecuencias de premios, regalos, “giveaways” en las redes sociales, según la Carta Circular de Rentas Internas 21-1 y el Boletín Informativo de Rentas Internas 21-03, que dispone la aplicación de las reglas para los “influencers”.

Sostuvo que la agencia cuenta con un Programa de Divulgación Voluntaria, en el que los contribuyentes pueden acogerse a un plan de pago.

Hasta marzo de 2022, unos 35,000 contribuyentes cualificaban para el programa por mostrar discrepancias en sus planillas.

“Mi expectativa es que (los ‘influencers’) vengan (a Hacienda) más temprano que tarde... es mejor el plan de pago que la cárcel”, acotó Parés.

Share:

Related Posts:

No hay comentarios.:

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mi lista de blogs

Seguidores

"Sin dobleces ni privilegios".

DIARIOGLOBALRD.BLOGSPOT.COM

"Sin dobleces ni privilegios".