Mañana miércoles 12 de enero del año 2022 a partir de las 11:00 A.M será el entierro en el cementerio Cristo Redentor en Santo Domingo.
Por Marcelo Peralta
Murió a los 91 años de edad,
el abogado y fundador del Movimiento de Izquierda 14 de junio, Don Julio Escoto
Santana, uno de los hombres más torturados en la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo
Molina, 1930-1961.
Con 29 años de edad, Escoto
Santana, nativo de San Pedro de Macorís en el Este del país, creó el 14J,
movimiento contrario al sistema instaurado en 1930, que durante 31 años gobernó
a base de torturas, saqueos, robos, muertes, expulsiones, cárcel y sangre.
Apresado y torturado en la
temible cárcel de la 40, la que administraba Virgilio García Trujillo, pariente
del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina.
Escoto Santana fue objeto de
bestiales golpizas, torturas en la silla eléctrica que degeneraron en lesiones
permanentes que sufrió hasta la hora de su muerte.
Graduado de abogado, fue un
referente de la lucha contra Trujillo Molina, resistió a todo tipo de bestiales
torturas, ejemplo de dignidad y lucha por un mejor país.
Hombre de reciedumbre y luchador
por una justicia independiente, patriota que enfrentó el poder ilegítimo de
Rafael Leónidas Trujillo Molina.
Fundador del Movimiento
14 de junio con Manolo Tavárez Justo y Minerva Mirabal.
Rossy Escoto, su hija del
doctor Julio Escoto Santana, informó que murió tras haber sido internado desde
el 18 de diciembre al caerse, fracturarse la cadera, lesiones que recibió
durante el régimen de Trujillo Molina, quien hace poco había sido operado.
Minou Tavárez Mirabal,
exdiputada e hija de Manolo Tavárez Justo y Minerva Mirabal, lo describió como
un gran luchador antitrujillista, por la democracia y la Soberanía de la
República Dominicana.
En el año 2018 publicó su
libro “Mi Testimonio 1J4: la súplica de mi padre y mis trágicas vivencias
de la tiranía trujillista 50 años después”, en el que narró los terrores
vividos durante su encarcelamiento en la cárcel de La 40.
La Fundación Museo de la
Resistencia lo definió como sobreviviente y luchador de mil batallas.
"Pilar y fundador del
museo, siempre en primera línea y su muerte deja un vacío, se une al batallón
de hombres y mujeres que desde otro plano continúan protegiendo el derecho a la
Memoria, a la Verdad y a la Justicia", escribieron en Twitter miembros de la
Fundación Museo de la Resistencia”.
Fue director Ejecutivo y
asesor Ad Vitam de la Liga Dominicana; Asociaciones de Ahorros y Préstamos,
entidad que envió condolencias a la familia por su muerte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario