Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.-Trasciende el
diputado oficialista Miguel Gutiérrez Díaz preso en Miami, Estados Unidos estaría
y tirando cicuta más que un “loco” con deficiencias mentales contra empresarios,
políticos, militares y policías ubicados en Santiago.
El legislador de la
Circunscripción Uno en la Zona Norte en Santiago fue el más votado en las
pasadas elecciones del 2020 avasallando a aspirantes, compra de votos y
conciencia.
Lleva seis meses encerrado en
Miami, vinculado, supuesto, al tráfico de drogas.
Pese a esas irregularidades,
el gobierno de Luis Abinader, el PRM y el Congreso Nacional, que se sepa lo
mantiene activo.
Se estableció que Gutiérrez
Díaz acaudalado empresario que “brincó” al PRM faltando pocos meses para las
elecciones ante las posibilidades que obtener la curul y como el PRM andaba
como una ambulancia recogiendo heridos en las calles lo acogió.
El representante del PRM en Santiago como
el candidato más votado: recibió 21,177 votos.
Hoy, está preso tras haber
sido fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Miami en que lleva seis meses y seis días.
El hecho que ocurrió durante
su llegada en un vuelo desde Santo Domingo, acusado de pertenecer a una red de
narcotráfico trasnacional que operaba en República Dominicana, Colombia y
Estados Unidos.
Cuatro días después de su
llegada, escuchó la acusación de la Fiscalía de Estados Unidos, que le vincula
junto con los hermanos Endy de Jesús y Danny Núñez Mármol.
Díaz después, fue arrestado
el hermano del diputado, de nombre Miguel Emilio Gutiérrez Díaz, al llegar a
Miami desde la República Dominicana en un vuelo comercial, señaló un comunicado
de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
En esa primera audiencia se
declaró “no culpable” de las acusaciones hacia su persona y la Físcalia del
Distrito Sur de Florida decidió retrasar el juicio, y argumentó que la fiscal
federal adjunta Ellen D'Angelo, a cargo del caso, pidió más tiempo para
preparar el juicio.
"Como mínimo es
necesaria una prórroga de cuatro meses para completar adecuadamente el
descubrimiento y preparar el caso para el juicio", detalló la Fiscalía en
su moción presentada a la corte.
Hasta el momento, la Cámara
de Diputados no ha comenzado ningún proceso tendente a despojar de la curul al
representante de Santiago.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario