1.- Aquel que pretende
desconocer los logros alcanzados por el pueblo de Cuba en todo el curso del
proceso revolucionario, debe ser un
mezquino por entero, o está condicionado para con mensajes viciados envenenar ideológicamente.
2.- Los objetivos humanistas
de una revolución se miden por las
conquistas materiales y espirituales puestas al alcance de la mayoría de la
población. Uno de los primeros beneficios que recibieron los cubanos fue liberarse del
analfabetismo y la insalubridad. La Revolución Cubana trajo educación y salud
para todos y todas, y sin costo alguno.
3.- Ese mismo proceso
revolucionario, que con sus altas y sus bajas se desarrolla en Cuba, también ha
puesto centros de estudios universitarios gratuitos para que los pueblos pobres
del mundo tengan profesionales de la medicina. Eso se llama hermandad,
solidaridad y puro humanismo.
4.- Enviar brigadas médicas a cualquier lugar del planeta tierra
a salvar vidas de seres humanos, es la línea del internacionalismo humanista
enseñada y practicada por la Revolución Cubana. Eso es sensibilidad, compasión
ante la desgracia ajena, que solo puede salir de la mente de quienes dirigen
pensando en humanar.
5.- Ante la pandemia que
hoy azota a toda la humanidad, se
destaca el humanismo de los dirigentes de la Revolución Cubana, poniendo a
disposición de su población y de todos los pueblos del mundo, vacunas para
combatir la COVID-19.
6.- Aquel que crea que es algo insignificante
disfrutar de educación sin pago a todos
los niveles y salud de calidad, que señale un país
cualquiera de América Latina y El Caribe,
dominado por el capitalismo
desarrollado o atrasado, que tenga a sus connacionales con libre acceso a
la educación y a la salud.
II.-
La revolución ha hecho un ser humano
bien formado
7.- La Revolución Cubana, toma
en cuenta a la persona humana, porque está dirigida por mujeres y hombres que
han luchado y luchan con amor por el bienestar material y el desarrollo de las más elevadas
cualidades morales.
8.- El pensamiento social
domina a los dirigentes revolucionarios cubanos. De ahí que el proceso
forma seres humanos que bien cultivan la
literatura, el arte y la ciencia de manera integral.
9.- Todo aquel que quiera
saber el ser humano que ha producido la Revolución Cubana, que tome como
referencia a ese hombre o mujer que salió de su país, en perfecto estado de
salud y con una educación de calidad, lo que le permite de inmediato insertarse
al mercado laboral que lo recibe como médico o pelotero; productor de radio o
televisión; catedrático universitario, o cientista de alto nivel.
10.- El cubano o la cubana que
por cualquier motivo abandona su lar
nativo, no es un problema para el país que lo recibe, sino un logro, porque tiene a un ser
humano listo para aportar, todo porque
la Revolución Cubana se ocupa de entregarle a la sociedad un ente social debidamente capacitado, presto
para servir.
III.-
Doy testimonio de algunas de mis vivencias en Cuba
11.- Tengo la dicha de ser testigo de la
preocupación de la Revolución Cubana,
por el ser humano, porque he
compartido con niños cubanos en las guarderías infantiles; con los pacientes
ingresados en el Hospital Psiquiátrico
de la Habana; con envejecientes ejercitándose
en lugares públicos dirigidos por instructores; con las reclusas en la
Cárcel de Mujeres de La Habana, y con los reclusos en el Combinado del Este.
12.- De igual manera, puedo dar testimonio de los
servicios médicos gratuitos en Cuba, porque permanecí durante cinco (5) días
interno en el Hospital Hermanos Almeijeiras, sin pagar un centavo, mientras que
aquí en mi país, recientemente pagué en
una clínica, solamente por concepto de habitación, por dos (2) días, cincuenta
y cuatro (54) mil pesos, casi un mil
(US$1,000.00) dólares.
IV.-
Reflexiones finales
13.-De manera subrepticia,
con intención maliciosa no me dejo
manipular por aquellos que procuran presentar a la Revolución Cubana, como
una maquinaria diabólica, pretendiendo borrar lo que ha
sido y es: la mayor conquista política y social alcanzada en toda su
historia por las masas populares cubanas, latinoamericanas y
caribeñas.
14.- El Estado cubano,
de nuevo contenido social, y las instituciones que lo conforman, surgido
como resultado del triunfo de las fuerzas motrices dirigidas por el genio político
Fidel Castro, es un organismo al servicio del pueblo.
15.- La Revolución Cubana, como otra de igual contenido humanista y
social, tiene como objetivo la liberación del ser humano de toda clase de
opresión material y espiritual.
16.- La Revolución Cubana,
sirve como demostración de que cualquier modelo de socialismo, aun el menos desarrollado, es mejor y más
humano para el pueblo humilde y trabajador, que el capitalismo más
desarrollado.
17.- Procede destacar que la
Revolución Cubana ha hecho de cubanos y cubanas, una comunidad de personas sanas y educadas,
no obstante el bloqueo impuesto por Estados Unidos, por más de 60 años.
18.- La Revolución Cubana es
una realidad viva, cuyos logros están
ahí, y no pueden ser desconocidos, porque los hechos son los hechos y no se
derriten.
I.-.
La revolución trajo salud y educación
para los cubanos y parte de la humanidad
No hay comentarios.:
Publicar un comentario