
Abel Martínez.
Por
Marcelo Peralta.
Santiago
de los Caballeros, R.D.- A raíz de su ascenso al quehacer político como Fiscal
de Santiago y ahora como administrador del
Primer Santiago de América y del Nuevo Mundo, el abogado Abel Martínez
ha impuesto responsabilidad,
autoridad, organización, aspectos que trae
consigo nuevas formas de comprender el sistema del derecho administrativo.
Desde
la asunción a dirigir la Alcaldía en el año 2016, Abel Martínez, representante
del Partido de la Liberación Dominicana –PLD-
no se ha delegado de autoridad adecuada a cumplir con las
responsabilidades sociales de su competencia.
El
ejecutivo local ha demostrado ser una autoridad con suficiente arrojo para
desempeñar su función que demostró con el mercado de pulgas de los jueves en el
sector Pueblo Nuevo, que
convirtieron el entorno del Mercado Central, los apartamentos y casas habitadas
en un estercolero prácticamente invivible.
La
postura asumida por el ejecutivo es un principio trascendental, importante y
útil de una gestión con la autoridad adecuada, que no delega a los empleados
que no pueden desempeñar sus funciones con eficacia, porque ello, dificultaría los
logros y objetivos que persigue la institución.
Más
de la recogida de basura de las calles y llevarla a su destino final y dar becas, la Alcaldía tiene funciones básicas y
amplias.


Otras
misiones son que todas las ordenanzas deben ser promulgadas por el Alcalde,
quien además, debe disponer de su publicación; es la persona que dirige la
formación y somete a aprobación del Concejo Municipal el plan integral de
desarrollo sostenible local y el programa de inversiones a ejecutar en la
ciudad de acuerdo a las prioridades.
Aprobar
el presupuesto de su Municipalidad, en caso de que el Concejo por algunas
diferencias lo rechace o no quiera aprobar; es obligación del ejecutivo defender
y cautelar los derechos y los intereses de la Municipalidad; a los vecinos de
sectores, barrios, urbanizaciones y centro de la ciudad y llevar a cabo los
actos, contratos y convenios necesarios para el correcto ejercicio de todas las
funciones de la ciudad.

En
determinadas circunstancias, a veces la relación entre la dirección y los
empleados departamentales se ve muy
afectada por la falta una delegación de la autoridad apropiada para zanjar
conflictos internos y externos y debe asumirlo de manera directa el Alcalde.
Qué
se entiende por responsabilidad?.
Es
el cometido asignado a una posición, en que la persona que ocupe la posición tiene que
realizar la tarea asignada con estricto apego a la ley, prudencia y justeza por
ser una misión específica.

La distancia para cobrar en los bancos debe ser prudente de dos metros de distancia, porque de lo contrario desde este camión los mojan.
En cada institución, es esencial que la responsabilidad juegue un
desempeño cabal para establecer la obligación de acuerdo con las directrices
emitidas en el organigrama de la municipalidad.
En
ese contexto la responsabilidad es una obligación del individuo para realizar
las tareas asignadas a la medida de sus posibilidades, bajo la dirección de su
líder ejecutivo, en que el subordinado debe cumplir con la misión asignada.

En
el caso del eficiente funcionario, con sus programas a favor de la sociedad, la
responsabilidad se mueve hacia arriba, mientras que la autoridad fluye hacia
abajo, y por eso ha tenido éxitos y el pueblo en el pasado mes de marzo le
reeligió como Alcalde.
Martínez
se ha caracterizado por su responsabilidad la que está en la forma de una
obligación permanente, en el
entendido que no se puede delegar todas
las veces.

Sin
autoridad, un administrador deja de ser un gerente, porque no puede hacer que
sus políticas sean llevadas a cabo por medio de otros.
La
autoridad como lo hace Abel Martínez, se convierte en la piedra fundacional y
los éxitos obtenidos por la Alcaldía de Santiago, ciudad que ha recobrado el
confort que la caracterizaba y que había desde hacía muchos años con basuras
por doquier, muertes de personas a causa de contaminación de orina de rata en
los alimentos que provoca la leptopirosis.


La
autoridad es el derecho a dar órdenes y el poder de exigir obediencia como es el
principio en la raíz de la organización para concebir una institución en
absoluta condiciones de exigir acción de los demás.
Rendición
de cuentas.
Cada
empleado, gerentes de departamentos es el responsable absoluto de la tarea que
tiene asignada, en que debe completar el trabajo de acuerdo con las
expectativas; informar a su superior inmediato de las consecuencias y las obligaciones
del uso de la autoridad inmediata en el desempeño de sus funciones asignadas.
Los
jefes de departamentos tienen la obligación informar formalmente a su superior sobre el
trabajo que ha hecho para cumplir la responsabilidad, en que el Alcalde
evaluará su función para posibles ascenso e incentivos.
Las
personas son nombradas en los cargos y
son normalmente los responsables de todas las acciones de los empleados bajo su
mando y debe explicar al superior los factores de la eficacia, incumplimiento y
rendimiento de su personal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario