"Sin dobleces ni privilegios".

Estudio arroja 26% de 2 millones de niños tienen deficiencia visuales.


Grupo que fue operado ya.


Por Marcelo Peralta.

Villa Vásquez, Montecristi, R.D.- Cientos de niños en República Dominicana tienen dificultades con la vista por deficiencia alimentarias y para mejorarla los expertos recomiendan suministrarle zanahoria, zumo de naranja huevos,  pescado, brócoli y verduras.
Es por eso que la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor” filial República Dominicana desarrolló un novedoso plan en la zona fronteriza y la Región Noroeste haciendo exámenes, estudios, operaciones a niños y jóvenes estudiantes.

Ramiro García, ejecutivo de la entidad, informó que el 26% de 2 millones de niños y jóvenes evaluados se determinó tienen problemas en la vista.

En el municipio de Villa Vásquez Provincia Montecristi situado en la Región Noroeste, varios niños fueron evaluados y preparados para ser intervenidos, dijo el doctor García.

El galeno dijo que 296 han sido intervenidos quirúrgicamente provenientes de 13 provincias del país y que otros 228 serán intervenidos próximamente de 600 que fueron evaluados y en lista de espera.

García dijo que la mayorías de las operaciones se realizan en el centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Transplante –CECANO- que está en el Hospital Doctor Luis Eduardo Aybar en la ciudad de Santo Domingo.

En el centro, dan respuestas a las necesidades crecientes de las comunidades de tener acceso a especialidades y procedimientos médicos que les resultan costosos en centros privados.

Las operaciones se cuando tienen dificultades para ver a distancia y los de párpados caídos.  

Para la agudeza de maestros, vigilancia, detección de problemas de la visión entre los menores, García dijo que los técnicos y médicos de la fundación imparten cursos, talleres, seminarios de capacitación.

Dice que la entidad trabaja en las operaciones de estos menores al, firmarse un acuerdo con el ministerio de Educación, el cual vence en este año 2020.

García reitera que la “Fundación Ver bien para aprender” lucha por la salud visual en zonas deprimidas del país, haciendo mayores énfasis en la frontera y la Región Noroeste, por ser de las que tienen mayores estrecheces económicas y dificultades.

Dice que el equipo de la “Fundación Ver Bien para Aprender Mejor” está convencido del impacto que generan los anteojos en la vida de los niños que facilita esa entidad después de las intervenciones para mejorar la salud visual.

Afirma que muchos de los problemas de la vista se deben al sistema alimenticio que reciben los niños y jóvenes.

Share:

Related Posts:

No hay comentarios.:

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mi lista de blogs

Seguidores

"Sin dobleces ni privilegios".

Entrada destacada

Exoficial de la Armada Dominicana mata a su familia y se suicida

\

DIARIOGLOBALRD.BLOGSPOT.COM

"Sin dobleces ni privilegios".