Las investigaciones con respecto al origen de estas proteínas aumentaron a partir de los años 80, cuando científicos comenzaron a interesarse por su relación con el desarrollo de la enfermedad.
Según la ciencia, los efectos del Alzheimer se registran cuando una persona empieza olvidar antes de padecer la enfermedad.
El Alzheimer que antes se consideraba enfermedad cuyo alcance, evolución y progresión la sitúan como primera causa de demencia en el mundo en personas mayores de 65 años, afecta a 44 millones de personas y en el 2050 superará los 135 millones.
El médico y científico alemán, Alois Alzheimer, en 1906, presentó en un congreso el caso de la señora Auguste Deter, una paciente de 50 años a la que su marido había llevado al hospital tras haber detectado cambios en su comportamiento.
Enfermedad es silenciosa y no manifiesta síntomas, ha abierto la puerta a orientar las investigaciones hacia la detección precoz y la prevención, con la perspectiva de que los fármacos ensayados en personas enfermas pudieran ser eficaces si se administran en etapas previas, antes que cause daños cerebrales irreversibles.
Expertos analizan cifras, datos, números que visualizan el relieve, importancia y trascendencia de este mal y la Asociación de Alzheimer, considera que el deterioro de la memoria es cuando la enfermedad avanza de manera progresiva, aunque se presenta a través de 10 episodios de síntomas.
La Asociación del Alzheimer, organización líder en salud voluntaria dedicada a la atención, apoyo a la investigación dio a conocer el primer recuerdo que las personas suelen perder.
De acuerdo con un informe, este olvido se incluye en una lista de síntomas progresivos que abarcan otros 9 estadios.
"Los pacientes olvidan primero los eventos recientes” indicó la organización con sede en Chicago..
Destacó que los pacientes pierden la memoria de fechas y eventos significativos.
"Se repite la misma información; se depende de ayudas para la memoria de familiares y realizar actividades que antes se hacían de forma independiente", añadieron.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario