Santiago,
R.D. La periodista costarricense Karla Ramírez Chinchilla, instó a evitar la transgresión
de leyes que rigen la normativa de toda sociedad organizada y civilizada.
Impartió una conferencia en el local del Colegio
Dominicano de Periodistas en Santiago, donde mostró una radiografía completa de
cómo son tratados los casos de los ciudadanos privados de libertad en Costa
Rica, tras cometer algún delito o transgredir algunas de sus.
Puso como ejemplo un estudio realizado por la Universidad Nacional de su
nación, donde se analizaron los casos de mil 160 mujeres que cometieron
diferentes delitos o actos reñidos con las leyes y cómo se les garantizan los
demás derechos si son el de regenerarse.
Pidió a los periodistas prepararse académicamente y sobre
los derechos a la cultura, el arte y la recreación de que son merecedores los
seres humanos.
En su exposición, la conferencista respondió preguntas de los presentes sobre
los diversos tópicos del periodismo en sus diversas vertientes como son
digital, prensa escrita, radial y televisiva.
La actividad fue auspiciada por el CDP, SNTP y UAPA,
titulada los “Privados de Libertad”.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la secretaria general del
gremio que agrupa a los profesionales del periodismo, Ana Berha Pérez, quien
resaltó la calidad académica y profesional de la expositora, indicando que
eventos de esa naturaleza seguirán celebrándose en la entidad de comunicadores
sociales.
Estuvo la periodista Johanna Benoit, secretaria general del SNTP quien junto a la
secretaria general del CDP Ana Berta Pérez entregaron presentes a Karla Ramírez
Chinchilla.
A la actividad asistió el vicepresidente nacional del CDP, José Alfredo Espinal.
Asistieron la periodista Fior D´Aliza Taveras y
María Cabrera, de Relaciones Públicas y la carrera de Periodismo Digital de la
UAPA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario