Gobierno crea fideicomiso, emitió decreto que privatiza Teleférico y desata polvorín en Puerto Plata.

Ante la sospecha de que ese emblemático que lleva 50 años de operatividad, lugar podría ser privatizado comerciantes, empresarios, industriales, deportistas, choferes, sindicatos, gremios sociales, culturales convocan paros, marchas, piquetes para el miércoles 23 de julio 2025.


Por Marcelo Peralta


El gobierno de Luis Abinader que desde el 2020-2025 se cree aves de rapiña y que República Dominicana es una piñata que mediante el modelo del fideicomiso que es una herramienta de sustitución hereditaria, ha emitido el decreto 162-25 que privatiza el legendario teleférico, desatando un polvorín en Puerto Plata.


Desde la llegada al poder del Partido Revolucionario Moderno en el año 2020 a la República Dominicana, al parecer le cayeron las diez plagas de Egipto.


La disposición oficial fue emitida en el mes de marzo y alguien se atrevió a desengastar, lo dio a conocer y la reacción de los puertoplateños no se hizo esperar, para el miércoles 23 de julio, comerciantes, empresarios, industriales, deportistas, choferes, sindicatos, gremios sociales, culturales, convocan paros, marchas, piquetes para el miércoles 23 de julio 2025.


Diseñada por el arquitecto Cristian Martínez quien presentó la innovadora idea en el año 1972 al presidente Joaquin Balaguer de instalar un funicular que ascendiera a la cima de la Loma Isabel de Torre.


Alianza con Italia
De inmediato el presidente Balaguer firmó un acuerdo con la empresa italiana Ceretti e Tanfani para traer los equipos se instalarían en el Teleférico cuyos trabajos comenzaron en 1972.
La Transformación de la Cima

En 1973, el ingeniero Benjamín Paewonsky recibió la tarea de convertir la zona de la cima en un jardín botánico, se construyó el Jardín Botánico, jardines y fuentes de agua, añadiendo un toque especial al destino.


Pruebas y preparativos


En 1974 los equipos estaban instalados, se llevaron a cabo seis meses de pruebas exhaustivas para garantizar la seguridad y eficiencia del Teleférico, la inauguración y apertura al público fue el 19 de julio de 1975.


En 1983 en  el gobierno de Salvador Jorge Blanco se emitió el decreto 1315-83 que elevó su estatus a reserva científica y se regía bajo la ley sectorial de áreas protegidas (202-04) y ostenta la categoría de Monumento Natural.

La Joya de Puerto Plata

El parque Loma Isabel de Torres, con su cima que se alza a 800 metros sobre la ciudad, es un testimonio de la biodiversidad y la majestuosidad de la naturaleza dominicana, distintivo bosque nublado, vibrantes colores y su historia han sido fuentes de inspiración a lo largo de los siglos.

Diversidad Ecológica

La relevancia de este parque radica en su diversidad ecológica, variada topografía permite que albergue múltiples ecosistemas, lo que resulta en la coexistencia de especies que no hay en otras partes de la provincia. 


Desde bosques húmedos, otros muy húmedos subtropicales, este parque es un santuario para la biodiversidad.

Espejo de avifauna

Este lugar es un paraíso para los amantes de las aves, donde habitan 30 especies de aves, 5 endémicas de la isla, han hecho del parque su hogar.


Especies notables que son  cigua palmera, pájaro carpintero, cotorra, paloma ceniza, aves aportan vida y música a los bosques del parque.


El papel vital del parque
Este lugar no solo es un tesoro natural, sino, activo fundamental, local, espacio para la educación, ocio, donde las generaciones pueden aprender sobre la importancia de la naturaleza y su conservación.

El atractivo turístico, generado el parque proporciona ingresos, empleo a la población local, nacional, el parque desempeña un papel esencial crucial en la conservación de la biodiversidad del país. 


Variedades de especies animales, vegetales, algunas endémicas, lo convierten en un centro de importancia global para la ciencia y la conservación.

Legado y Compromiso

Su historia se remonta siglos atrás, desde haber sido rebautizado por Cristóbal Colón en honor a la reina Isabel la Católica. 


Aunque caracterizado por la belleza natural, este lugar pasó desapercibido, en el siglo XX se reconoció su importancia.

El parque se convirtió en una joya del sistema de parques nacionales del país, delicadeza en el cuidado, respeto en la conservación como testimonio del compromiso con la sostenibilidad y preservación del medio ambiente.

Los visitantes podrán disfrutar de actividades vinculadas al senderismo, observación de aves y fotografías de la Madre Naturaleza.

Deleitarse con un emocionante viaje en teleférico que ofrece vistas panorámicas espectaculares de Puerto Plata y el océano Atlántico.

Este lugar especial es una celebración de la belleza natural, la diversidad ecológica, herencia histórica, un recordatorio constante de la necesidad de preservar y apreciar nuestro entorno natural.


Medida salvaje del PRM y el gobierno de Luis Abinader.


Se atribuye a retrasos en la instalación del nuevo sistema del teleférico, anunciado hace más de un año.

 

El presidente Luis Abinader dispuso mediante el decreto 162-25 emitido en el mes de marzo 2025 y lo tenían guardado y se habla de la creación del Fideicomiso Público para la Gestión del Teleférico de Puerto Plata (FI-TEPP), con el objetivo de garantizar una administración eficiente, transparente y sostenible de este emblemático sistema de transporte turístico, cuya modernización aún no ha comenzado.


La medida, supuestamente responde a los retrasos en la instalación del nuevo sistema del teleférico, cuya ejecución aún no se ha iniciado, generando preocupación entre actores del sector turístico de la región norte.


Según el decreto, publicado en la gaceta oficial número 11192 del 31 de marzo de 2025, el Estado dominicano actuará como fideicomitente y fideicomisario a través del Ministerio de Turismo.


Mientras se estila que la Fiduciaria Reservas, S.A. será responsable de la administración operativa.

 

El fideicomiso será supervisado por un Consejo Técnico de cinco miembros, encabezado por el ministro de Turismo, y se regirá por las leyes números 28-23, 189-11 y el decreto número 95-12, que regulan los fideicomisos públicos en el país.


El gobierno del PRM y de Luis Abinader sostiene que con esta estructura se fortalecerá la gestión del Teleférico de Puerto Plata, considerado una pieza clave del atractivo turístico de la provincia y un símbolo de identidad local.


No obstante, representantes del sector privado han reiterado expectativas de que el proyecto de modernización se materialice en el corto plazo para evitar el deterioro del servicio y el impacto en la experiencia de los visitantes.


La implementación del FI-TEPP forma parte de una serie de iniciativas impulsadas por el presidente Luis Abinader para reforzar la infraestructura turística nacional mediante mecanismos de gobernanza público-privada.






Share:

No hay comentarios.:

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mi lista de blogs

Seguidores