Santiago, R.D.-La fiscalía y la Universidad Tecnológica de Santiago-Utesa-, reanudaron el programa de pasantías para contribuir a la formación de matriculados que puedan adquirir experiencia y familiarizarse con el ambiente laboral en el ejercicio del Derecho.
La fiscal titular de Santiago, licenciada Quirsa Abreu Peña, egresada de Utesa, visitó al presidente y canciller del Sistema Corporativo universitario, Frank Rodríguez González, en un acercamiento de colaboración orientado a planes de capacitación.
La casa de altos estudios puso a disposición del organismo persecutor sus múltiples programas de capacitación a través de su espacio virtual de formación permanente, la plataforma UTESA Plus, como en modalidad presencial.
Rodríguez propuso involucrar a estudiantes de carreras afines en áreas de investigación, trabajo social a proyectos de investigación, levantamiento de datos que necesite desarrollar el Ministerio Público que conduzcan a la aplicación de políticas focalizadas en la prevención del delito.
“Le dejamos esta infraestructura y proyectos a su disposición de la fiscalía para cuando lo necesiten”, expresó el canciller de Utesa.
La fiscal
La fiscal titular agradeció la apertura y la disposición de Utesa a colaborar.
“Gracias, de verdad que me siento complacida por habernos recibido”, dijo.
Rodríguez González estuvo acompañado por Julio Peña, vicecanciller de Gestión Ejecutiva y Financiera; Génesis Fernández, directora ejecutiva de Rectoría UTESA; Josefina Cruz, vicerrectora de la Secretaría General Utesa; María Jesús Rodríguez González, vicecanciller de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales y consultora legal.
Asimismo, Maira Vargas, vicerrectora Académica; Francisco Orgaz, vicecanciller de Investigación y Producción Científica y Ariana López, directora senior de Comunicaciones Corporativas.
Recorrido
El presidente y canciller del Sistema Corporativo Utesa, guió a la fiscal titular por el mural y espacio conmemorativo que honra la memoria del doctor Príamo Rodríguez Castillo, y fecunda vida al servicio de la educación.
El estudio conserva intactos, mobiliario y otros artículos, además de las obras escritas por Rodríguez Castillo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario