"Sin dobleces ni privilegios".

Tragedia en Jet Set: Raúl Ventura critica negligencia y exige prevención


Lic. Juan Pablo Bourdierd.

POR: JUAN PABLO BOURDIERD – Periodista. Reside en Santiago Rodríguez.

 

El desplome de la discoteca Jet Set en Santo Domingo no solo dejó una estela de muerte y dolor, sino que también expuso, una vez más, las grietas estructurales y sociales que atraviesan la República Dominicana.

Más de 200 víctimas, cientos de familias afectadas, niños huérfanos y una indignación que crece en todos los rincones del país.


Para Raúl Ventura, empresario y administrador de Parada “Bobo” en Maimón, Puerto Plata, la tragedia no puede explicarse solo como un accidente. En conversación con SabanetaSR.com, expresó su consternación y ofreció duras críticas a la falta de prevención.

 

“Hoy se habla de la víctima número 226. Son cientos de niños que han quedado sin padres, familias rotas que no podrán sanar fácilmente”, comentó con visible pesar. Ventura considera que hubo señales claras de advertencia sobre el estado de la discoteca, pero nadie actuó a tiempo. “Había muchos indicios de que algo no andaba bien, pero no se hizo nada. Esa omisión cuesta vidas”, subrayó.

 

Más allá del dolor, su análisis apunta a una responsabilidad colectiva. “Estas muertes deberían llenarnos de vergüenza como sociedad. Pero también deben servirnos de experiencia. No podemos normalizar la negligencia”, afirmó.

 

Ventura hace un llamado al Gobierno, en especial al presidente de la República, para que se establezca un protocolo de supervisión técnica obligatoria para todas las grandes infraestructuras, sin importar si son públicas o privadas. “Aquí se construye por presión, por intereses, pero se olvida algo esencial: el mantenimiento. Sin eso, cualquier estructura puede convertirse en una trampa mortal”, advirtió.

 

Lo más alarmante de este caso no es solo el número de víctimas, sino la percepción de impunidad. La falta de consecuencias reales ante fallas estructurales o administrativas perpetúa un círculo vicioso donde lo urgente siempre desplaza a lo importante.

 

El país necesita más que condolencias. Se requiere una política nacional de seguridad estructural, una ciudadanía vigilante y autoridades comprometidas con la prevención. No basta con llorar a los muertos: debemos garantizar que nadie más tenga que morir por la negligencia de otros.



Share:

No hay comentarios.:

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mi lista de blogs

Seguidores

"Sin dobleces ni privilegios".

DIARIOGLOBALRD.BLOGSPOT.COM

"Sin dobleces ni privilegios".