"Sin dobleces ni privilegios".

Denuncian Medio Ambiente trata desalojar campesinos Cordillera Septentrional

Por Ney Santana
La Asociación de Campesinos Defensores y Gestores de la Cordillera Septentrional,  en rueda de prensa acompañados de sacerdotes católicos de la zona, denunciaron que el Ministerio de Medio Ambiente trata de imponer el miedo y la fuerza para desalojar a campesinos y destruir viviendas en comunidades cercanas a Los Saltos de La Tinaja, área protegida de la provincia Santiago.

En respuesta a las acusaciones de supuestos daños ambientales, el sacerdote Ramón “Nino” Ramos, acompañado de líderes comunitarios, rechazó las declaraciones del ministerio y defendió el derecho de las comunidades a habitar en la zona sin causar perjuicio a la naturaleza.

“El Ministerio dice muy hermosamente que están frente a un intento de imponer la fuerza y el miedo sobre un patrimonio natural que es de todos. Yo, responsablemente, digo que la fuerza y el miedo los está imponiendo Medio Ambiente con sus empleados y fuerzas represivas, que son los únicos que han ido a destruir humildes viviendas que se estaban levantando sin dañar la naturaleza”, expresó el sacerdote.

Asimismo, el sacerdote  aclaró que los materiales utilizados para las viviendas fueron adquiridos legalmente en ferreterías de Santiago. También negó que habitantes de la cordillera hayan  amenazado a alguien o provocado incendios en el área.

“Creemos que, si alguien amenazó de muerte a alguien, el Ministerio de Medio Ambiente debe tener el valor de dar nombres y querellarse formalmente, presentando pruebas”, apuntó.

El religioso también aseguró que, al momento del incendio al que hace referencia el ministerio, él se encontraba en Jacagua, conversando con uno de los jóvenes afectados por la demolición de su cabaña en construcción.
“No pueden acusarnos de haber provocado ese siniestro”, afirmó.
Críticas a la unilateralidad del discurso oficial

El sacerdote cuestionó que desde el Estado se escuche “una sola campana”, sin tomar en cuenta la versión de las comunidades.

Por su parte, Miguel Colomé, encargado distrital de San Francisco de Jacagua, calificó las denuncias contra los campesinos como parte de una “campaña orquestada” por sectores de poder que, según él, buscan desacreditar a los moradores con acusaciones infundadas.

Share:

Related Posts:

No hay comentarios.:

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mi lista de blogs

Seguidores

"Sin dobleces ni privilegios".

Entrada destacada

Provincias en la región del Cibao en emergencia con cerca de mil personas afectadas.

Las lluvias en el Cibao han dejado cerca de mil afectados, caminos colapsados y comunidades aisladas. 

DIARIOGLOBALRD.BLOGSPOT.COM

"Sin dobleces ni privilegios".