Home »
» Estudiante de Luperón, PuertoPlata pierde una pierna en accidente marino integraba excursión en Samaná.
Por Jeffrey Mendoza
Samana, R.D.-Una estudiante de 19 años de edad, nativa del municipio de Gregorio Luperón, provincia Puerto Plata, al norte en República Dominicana ha perdido una pierna en un accidente marítimo, quien era integrante de excursión a ver las ballenas jorobadas en Samaná, situada en el nordeste.
Estaban disfrutando de la excursión marina en la zona Las Galeras de Samaná, cuando Luz Bethania Paraíso Ceballos, sobrina de la maestra Esther Vargas, se cayó desde la cubierta de la embarcación siendo impactada por las hélices de los motores fuera de borda.
Tras la tragedia, miembros de la Armada de Dominicana, Policía, Defensa Civil, personal paramédicos del Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 actuaron en el rescate y traslado de la lesionada a un centro médico.
Ingresada de urgencia al Hospital Provincial doctor Leopoldo Pou en Samaná, recibió primeros auxilios.
Autoridades investigan las razones del accidente.
El trágico acontecimiento deja al desnudo las deficiencias en medidas de seguridad que requiere actividades de excursiones acuáticas en el país, donde predomina la temeridad de conductores de embarcaciones.
Related Posts:


Dicen están desconfiando de los programas sanitarios y del erróneo manejo a los casos del COVID 19. Por Marcelo Peralta Santiago, R.D.- Ya hay dominicanos que están perdiendo el miedo, a pesar de reconocer que el coronavirus causa estragos, a la vez que cuestionan el erróneo manejo, de las razones de la existencia de miles de casos cada día. Afirman que el gobierno ha ordenado que millones de personas se guarden en sus casas como ropas desechables en los closet; mientras permite que el bandidaje ande en las calles bailando, bebiendo, atracando, asaltando, agrediendo policía. Burlándose y desafiando a las autoridades. Entienden que millares de personas tienen que quedarse en las casas por órdenes del gobierno como si se tratase de tiempos de guerra y los desaprensivos haciendo “diabluras”. Admiten que salir en masa significa un desafío en que se estaría sometiendo y expuestos a daos irreversibles que desbarataría los alcances obtenidos en la primera etapa del proceso, pero que ya no aguantan más los encierros. Dicen que estar “encerrado como gallos de peleas” aguantando calamidades es terrible, insoportable; en tanto, ver a otros disfrutando con los beneficios del gobierno, lo que no es “nada fácil”. Subrayan que estar “trancados”, inmóvil y con deudas hay hecho perder interés a los operativos del gobierno y a no tener miedo al coronavirus. Sostiene que muchos dicen que los medicamentos que les suministran a los enfermos del COVID 19 en los hospitales y clínicas los están matando ya que no son confiables. Muchos de los que estaban en encierro domiciliarios, dicen que a partir del lunes es para las calles que van a buscarse la comida de su familia. Aseguran estar cansados de adoptar actitudes pasivas, en ocasiones sin dinero, con las barrigas vacías y pasando calamidades, es mejor morir en las calles buscando la comida de la familia. 


No hay comentarios.:
Publicar un comentario