"Sin dobleces ni privilegios". Diarioglobalrd.blogspot.com

República Dominicana será sede en mayo 2025 cumbre defensa del idioma español. Y Rey de España pide defender ese idioma

El Rey de España Felipe VI, insta defender y proteger el idioma español hablado por 600 millones en Iberoamérica y 62 millones dentro de Estados Unidos.

Por: Marcelo Peralta

Santiago, RD.-El Rey de España, Felipe VI, saludó que en República Dominicana haya constituido un comité con la sagrada misión defender, velar por el cuidado y la evolución del idioma español.

Agradeció que funcione el patronato y un Comité por su relevancia de preservar, fortalecer, expandir el español, que es un idioma hablado por 600 millones de personas en Iberoamérica y otros 62 millones en Estados Unidos.

De 18 miembros que integran el Comité, el Rey Felipe VI funge como presidente de honor.

Lo forman México, República Dominicana y Uruguay.

Su objetivo esencial, es guiar, asesorar en la identificación de oportunidades que fortalezcan, visibilicen las acciones de la Real Academia Española y de las que existen en naciones del habla de lengua española.

Cumbre en República Dominicana en mayo 2025.

Destacó la próxima edición digital del Diccionario panhispánico del español jurídico y la Plataforma Jurídica Iberoamericana, que será lanzada en la Cumbre Judicial Iberoamericana con sede en Santo Domingo en mayo de este año 2025.

Donde lo formaron.

En un acto celebrado en el Palacio de El Pardo, en Madrid, encabezado por el Rey Felipe VI, quedó formal constituido el Comité para América de la Fundación pro Real Academia Española-RAE-.

Han  sido incorporados el empresario José Luis Corripio -Pepín- y el periodista, actual embajador dominicano en España, don Juan Bolívar Díaz.

Nuevo comité

Este nuevo comité cuenta con miembros de gran prestigio, entre ellos tres expresidentes latinoamericanos: Ernesto Zedillo (México), Ricardo Lagos (Chile) y Julio María Sanguinetti (Uruguay). 

Además, se incorporan al grupo figuras como el expresidente del Gobierno español Felipe González, los escritores Mario Vargas Llosa y Sergio Ramírez, y empresarios como José Luis Corripio, Nuria Vilanova, costarricense Rebeca Grynspan, exsecretaria general iberoamericana. 

Embajadores.

Forman parte del comité los embajadores Ana Teresa Ayala, Marlon Brevé y Joaquín Maza Martellí, de Honduras, El Salvador y Uruguay, Juan Bolívar Díaz.

Hay nuevos integrantes como José Luis Corripio quienes participaron de manera telemática en la reunión constitutiva celebrada la semana pasada.

Personalidades.

La presentación oficial del Comité fue en reunión anual del patronato de la Fundación, un evento que reunió a unas 30 personalidades del ámbito cultural, empresarial y diplomático.

Director.

El director de la Fundación y vicepresidente del Comité para América, Santiago Muñoz Machado, hizo un balance de las actividades realizadas en 2024 y presentó el programa para 2025.


Share:

No hay comentarios.:

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mi lista de blogs

Seguidores

"Sin dobleces ni privilegios". Diarioglobalrd.blogspot.com

Entrada destacada

República Dominicana será sede en mayo 2025 cumbre defensa del idioma español. Y Rey de España pide defender ese idioma

El Rey de España Felipe VI, insta defender y proteger el idioma español hablado por 600 millones en Iberoamérica y 62 millones dentro de Est...

DIARIOGLOBALRD.BLOGSPOT.COM

"Sin dobleces ni privilegios". Diarioglobalrd.blogspot.com