El presidente colombiano, Gustavo Petro, sospecha que el millón de proyectiles y municiones pueden ir a Haití.
El presidente colombiano, Gustavo Petro,
denunció hoy dos inspecciones hechas a bases militares del país falta más de
un millón de proyectiles, municiones, misiles, podría estar en poder
de bandas criminales en Haití.
El mandatario revela "746 granadas calibre
81 milímetros; 3 mil 712 granadas de mano M-26; 2 mil 880 granadas de
40 milímetros; mil 590 granadas de 60 milímetros; 797 granadas de
40 milímetros eslabonadas; 8 mil 203 municiones de calibre 7.62.
También, 41 mil 745 municiones calibre 5.56;
131 mil 577 municiones calibre 7.62 eslabonados; 626 mil 614 municiones calibre
5.56.
Además, de la base de la Brigada 10
desaparecieron "dos misiles Spike; 37 misiles Nimrod de
fabricación israelí); 550 cohetes RPG; 22 granadas de 155
milímetros; 621 granadas de 106 milímetros; mil 77 granadas de
105 milímetros para obús; mil 77 granadas calibre 90 milímetros;
960 granadas calibre 81 milímetros", y mil 218 granadas de
60 milímetros".
Faltan en depósitos 4 mil 171 granadas calibre
40 milímetros; 24 cartuchos calibre 40 milímetros L70HE; mil 494 granadas de
40 milímetros eslabonadas; 3 mil 694 granadas de mano M-26; 17 mil 456
cargas antitanque; 22 mil 293 cargas antitanque .50 TAP.
Desaparecieron 330 mil 419 municiones calibre
7.62 Slap; 9 mil 829 municiones calibre 162; 761 mil 551 municiones 5.56;
57 mil 992 municiones calibre 5.56 Slap y mil 262 calibre .38
especial.
Para el gobernante la única manera de explicar este
tipo de faltantes es que han existido largo tiempo redes integradas
por gente de las Fuerzas Militares y civiles dedicadas a un comercio masivo
de armas usando las armas legales del Estado
colombiano", expresó el mandatario en una declaración en la Casa de
Nariño.
Petro detalló las inspecciones fueron hechas en
el Fuerte de Tolemaida, ubicado en el céntrico departamento del Tolima, y en la
base de la Brigada 10 del Ejército, en el norte del país.
"Como ustedes pueden observar, solo entre municiones 5.56
hay más de un millón de municiones perdidas", añadió
el presidente, que estuvo acompañado en la declaración por el ministro de
Defensa, Iván Velásquez, y por el comandante de las Fuerzas Armadas, general
Helder Giraldo Bonilla.
Posible destino
El mandatario explicó que las redes que
supuestamente se robaron las armas las vendieron "a grupos
armados en Colombia" o posiblemente proveen "conflictos extranjeros,
el más cercano el de Haití".
Esto porque ese país está "a horas en lancha
rápida" desde la base de la Brigada 10, ubicada en la región caribeña
colombiana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario