12 ago 2021

Tormenta Fred saca de servicios 62 acueductos y afecta 829 mil 338 personas.

También, saca de servicios 13 circuitos energéticos dañados y afectados 14 mil 436 usuarios.


Por Marcelo Peralta

Santiago, R.D.- Los riesgos a causa de desastres naturales y la vulnerabilidad de sistemas telefónicos, carreteras, caminos vecinales, puentes, redes de conducción de agua a millares de hogares, instituciones públicas y privadas afectadas por las lluvias de la tormenta tropical Fred.

Organismos de emergencias detallan que 26 acueductos fueron afectados por las lluvias, vientos, descarrilamiento de tierra, dejando sin servicio miles de personas en provincias del país.

En cuanto a servicios de agua 64 acueductos no funcionan. Están fuera de servicios la cantidad de 62 acueductos y 829 mil 338 personas.

También, saca de servicios 13 circuitos energéticos dañados y afectados 14 mil 436 usuarios;

El general Juan Manuel Méndez, director del COE llamó a la ciudadanía a seguir atentos este fin de semana al evento, tras el paso de la tormenta tropical número seis Fred que azotó el país.

Méndez reporta 62 personas están en 5 albergues ubicados en San Cristóbal y el Distrito Nacional.



Además, 805 casas están parcialmente afectadas, 5 destruidas y 4 mil 25 personas han sido movilizadas.

El director del COE detallas 3 carreteras han sido afectadas, 1 puente y 47 comunidades aisladas.



Mientras que las provincias en alerta amarilla están Juan Pablo Duarte, Monte Plata, Juan Sánchez Ramírez, el gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Azua de Compostela y  San José de Ocoa.

Incluye a Independencia, Elías Piña, Dajabón, Pedernales, El Seibo, Monseñor Nouel, Barahona, San Juan, María Trinidad Sánchez, La Romana, La Altagracia, Hato Mayor, Peravia y La Vega.

Todo esos escenarios destaca el énfasis el país está expuesto a vacíos y desafíos que sirven de base para la formulación de recomendaciones para avanzar en la reducción de riesgos.

Estas irregularidades requieren la revisión de todas las provincias y esquemas con el objetivo de evitar tragedias humanas y millones de pérdidas en el porvenir.

Desde el gobierno central debe priorizarse iniciativas de reconocimiento adicional y desde el Gobierno poner voluntad, hacer diagnósticos de la situación a fin de reducir riesgos a la hora de anunciarse la llegada de fenómenos naturales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario